Las Meta Quest 3 son las gafas de realidad mixta más recientes y representan una evolución significativa con respecto a las Meta Quest 2. Estas gafas ergonómicas, potentes y con espíritu gaming ofrecen una experiencia inmersiva sin precedentes. A continuación, te presento las características principales de las Meta Quest 3, lo que podrás hacer con ellas, cómo se usan, su precio y las diferencias con las Apple Vision Pro.
¿Qué son las Meta Quest 3?
Las Meta Quest 3 son unas gafas de realidad mixta que combinan elementos virtuales y reales para crear una experiencia envolvente. Son el primer casco de realidad mixta diseñado para el mercado masivo, ya que su precio es bastante asequible.
La realidad mixta es aquella que nos permite interactuar con elementos virtuales dentro de la realidad física o bien aislarnos al completo dentro de ese mundo virtual.
Características principales
https://twitter.com/i/status/1664301028328579072
Las Meta Quest 3 cuentan con una serie de características destacadas que las convierten en un dispositivo muy apetecible:
- Pantalla: Las Meta Quest 3 están equipadas con una pantalla 4K+ Infinite Display con una resolución de 2064×2208 píxeles por ojo.
- Tasa de refresco: La tasa de refresco es de 90 Hz (120 Hz en modo experimental).
- Óptica: Estas gafas cuentan con una óptica Pancake de perfil delgado y seguimiento ocular.
- Procesador: Las Meta Quest 3 están equipadas con un procesador Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 2.
- Memoria RAM: Tienen una memoria RAM de 8 GB.
- Almacenamiento: Las Meta Quest 3 están disponibles en dos versiones: una con capacidad de almacenamiento de 128 GB y otra con capacidad de almacenamiento de 512 GB.
- Audio: Cuentan con altavoces estéreo con sonido espacial 3D.
- Cámaras: Las gafas tienen una cámara dual RGB junto a un proyector de profundidad para combinar espacios físicos y virtuales.
- Controlador: El controlador es un mando sin anillos que cuenta con un sistema háptico con retroalimentación táctil TruTouch.
- Autonomía: La batería tiene una duración de hasta 2,2 horas en promedio para juegos y hasta 1,5 horas en promedio para productividad.
- Tiempo de carga: El tiempo de carga es de aproximadamente 2,3 horas con el adaptador de 18 W incluido en la caja.
- Conectividad: Las Meta Quest 3 cuentan con conectividad WiFi.
¿Qué podemos hacer con las Meta Quest 3? ¿Se puede trabajar con ellas?
Las posibilidades son infinitas. Con las Meta Quest 3 podrás disfrutar de juegos, películas, aplicaciones y redes sociales como nunca antes. Podrás sumergirte en entornos virtuales y reales, interactuar con amigos, familiares y colegas utilizando tu voz, gestos y mirada. Además, estas gafas ofrecen soporte para Xbox Cloud Gaming, lo que te permitirá disfrutar del catálogo de juegos del servicio en una enorme pantalla virtual.
En cuanto a trabajar con ellas, las Meta Quest 3 ofrecen un entorno propicio para la productividad. Podrás utilizar aplicaciones y herramientas diseñadas específicamente para trabajar en realidad mixta. Imagina tener múltiples pantallas virtuales flotando frente a ti mientras trabajas o colaborar en proyectos utilizando entornos virtuales compartidos.
¿Cómo se usan?
https://twitter.com/i/status/1628124813717012482
El uso de las Meta Quest 3 es sencillo e intuitivo. Solo necesitas colocarte las gafas en la cabeza y ajustarlas para obtener un ajuste cómodo. Una vez que estén puestas, podrás navegar por los menús, seleccionar aplicaciones o juegos mediante gestos, comandos de voz o los mandos con los que te viene. Las cámaras integradas te permitirán interactuar con el entorno físico mientras estás inmerso en el mundo virtual.
Para acceder al contenido de Meta, la nueva plataforma social de Facebook, tendrás que iniciar sesión con tu cuenta de Facebook o crear una nueva si no la tienes. Una vez que hayas iniciado sesión, podrás acceder a todas las funciones y servicios que ofrece Meta, como Horizon Worlds, Horizon Workrooms, Messenger, Instagram, WhatsApp y mucho más.
https://twitter.com/i/status/1644430178633023488
Además, las Meta Quest 3 son compatibles con una gran variedad de aplicaciones y juegos disponibles en la tienda Meta. Podrás descargarlos directamente desde las gafas o desde tu smartphone utilizando la aplicación Meta Quest. Por ejemplo, YouTube, Xbox Cloud Gaming o algunas plataformas de streaming.
¿Cuál es su precio?
Las Meta Quest 3 tienen un precio de partida de 499,99 dólares estadounidenses para la versión de 128 GB y de 649,99 dólares estadounidenses para la versión de 512 GB. Estos precios incluyen las gafas, el controlador, el adaptador de corriente, el cable USB-C y una funda protectora.
Las Meta Quest 3 saldrán a la venta el 10 de octubre y ya se pueden hacer reservas desde el sitio web oficial de Meta. Las unidades son limitadas y se enviarán por orden de llegada. Además, si reservas ahora, recibirás un descuento exclusivo del 10% en tu primera compra en la tienda Meta.
¿Son mejores que las Vision Pro de Apple?
Es pronto decirlo, ya que las Vision Pro de Apple solo las hemos visto en las demostraciones de la propia marca. En principio son dos productos muy parecidos en cuanto a especificaciones pero muy distintos en cuanto a su filosofía.
Las Vision Pro de Apple están pensadas para ser un ordenadores o un iPad con el que trabajes y te entretengas sin necesidad de quitarte las gafas, ya que simula tus propuos ojos al exterior mientras interactúas con la gente.
Por el otro lado, estas Quest 3 también te van a permitir ver lo que hay a tu alrededor, pero están pensadas para que las uses en momentos específicos, para jugar, hacer deporte, entretenerte, etc.
Si consideramos el precio, obviamente estas Quest 3 ganas, ya que son como 2500 euros más baratas y vas a poder comprarlas el 10 de octubre o más tarde sin problemas, mientras que las Vision Pro aún no tienen fecha de lanzamiento.
En lo que sí creo que las Vision Pro son mejores es en su ecosistema. Es cierto que Meta tiene ventaja en que lleva años desarrollando una plataforma y tiene muchas apps en ella, pero al final las Vision Pro te va a permitir usar todas las apps y juegos que tengas en tu MacBook, iPhone o iPad y eso es mucho decir.
De todas formas, yo elijo las Quest 3 porque están ya disponibles, son más baratas y son las gafas perfectas para adentrarse en este mundo de la realidad mixta que promete ser algo común dentro de menos de lo que te esperar.