Saltar al contenido

Hefestec

No otro blog de tecnología

Menú
  • Inicio
  • Análisis
    • Altavoces
    • Aplicaciones
    • Auriculares
    • Cámaras
    • Gadgets
    • Hogar
    • Móviles
    • Ordenadores
    • Pantallas
    • Smartwatch
    • Tablets
  • Innovación
  • Opinión
  • Planeta Hefestec
  • Presentaciones y noticias
  • Acerca de Hefestec
Menú

Análisis del Oppo Reno 10 Pro: estilo y potencia

Publicada el 27 de febrero de 202426 de febrero de 2024 por Hefestec

El Oppo Reno 10 Pro es uno de sus últimos lanzamientos, y promete ser un smartphone de gama alta con un sistema de cámara ultra nítido, una carga rápida SUPERVOOC TM de 80 W, una pantalla curva 3D de 120Hz y un diseño elegante y cómodo. ¿Cumple con las expectativas? En este artículo te contamos nuestra experiencia tras probar el Oppo Reno 10 Pro durante unas semanas.

Diseño y construcción

Lo primero que llama la atención del Oppo Reno 10 Pro es su aspecto físico. Se trata de un smartphone muy bonito, muy ligero y muy bien construido. Tiene unas dimensiones de 159,9 x 72,5 x 7,99 mm y un peso de 184 g, lo que lo hace muy manejable y cómodo de usar con una sola mano. Su cuerpo es de metal y cristal, con unos acabados de calidad y unos bordes redondeados que le dan un toque premium. Está disponible en dos colores: negro estelar y azul galáctico, ambos con un efecto degradado y un brillo que cambia según la luz.

La parte trasera del Oppo Reno 10 Pro alberga el sistema de cámara, compuesto por cuatro sensores dispuestos en forma de rectángulo, con un flash LED y un pequeño relieve que evita que la cámara toque la superficie al apoyar el móvil. También encontramos el logotipo de Oppo y el nombre del modelo, ambos con un acabado cromado.

La parte frontal está dominada por la pantalla, que ocupa el 92,1% del frontal, gracias a unos marcos muy reducidos y a la ausencia de notch o agujero para la cámara frontal, que se esconde en un mecanismo emergente en forma de aleta de tiburón. El lector de huellas está integrado bajo la pantalla, y funciona de forma rápida y precisa.

En el lateral derecho tenemos el botón de encendido, que tiene una franja verde que lo distingue del resto. En el lateral izquierdo tenemos los botones de volumen, que son algo pequeños pero tienen un buen tacto. En la parte inferior tenemos el puerto USB-C, el altavoz principal, el micrófono y la bandeja para las tarjetas SIM y microSD. En la parte superior tenemos el micrófono secundario, el altavoz para las llamadas y la cámara frontal retráctil. El Oppo Reno 10 Pro no tiene conector de auriculares de 3,5 mm, pero incluye un adaptador en la caja, junto con unos auriculares, un cargador, un cable y una funda de silicona transparente.

En cuanto a resistencia, el Oppo Reno 10 Pro se queda solo en IP54, que te va a salvar si se le cae algo encima o en días de lluvias intensas, pero poco más.

Especificaciones

El Oppo Reno 10 Pro tiene unas especificaciones de gama alta, que le permiten ofrecer un rendimiento fluido y potente. Estas son sus principales características:

  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 778 5G
  • GPU: Adreno 650
  • Memoria RAM: 12 GB
  • Almacenamiento interno: 256 GB
  • Conectividad: 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, NFC, GPS
  • Batería: 4600 mAh, con carga rápida SUPERVOOC TM de 80 W
  • Sistema operativo: Android 14, con capa ColorOS 14
  • Dual Nano SIM

Pantalla

La pantalla del Oppo Reno 10 Pro es otro de sus puntos fuertes. Se trata de un panel AMOLED de 6,7 pulgadas, con una resolución de 2400 x 1080 píxeles, una densidad de 402 ppp y una relación de aspecto de 20:9.

La pantalla tiene una curvatura en los laterales, que le da un aspecto más envolvente y elegante, aunque también puede provocar algunos toques accidentales y también ciertos brillos indeseados.

Tiene una tasa de refresco de 120 Hz, lo que significa que se actualiza 120 veces por segundo, lo que se traduce en una mayor fluidez y suavidad en los movimientos y las animaciones. La pantalla también tiene una tasa de muestreo táctil de 240 Hz, lo que mejora la respuesta al tacto y la precisión.

El brillo máximo de 800 nits, lo que permite una buena visibilidad en exteriores, y un contraste infinito, lo que ofrece unos negros profundos y unos colores vivos. También cuenta con la certificación HDR10+, que mejora el rango dinámico y el detalle de las imágenes. La pantalla tiene un modo de protección ocular, que reduce la emisión de luz azul, y un modo de pantalla oscura, que invierte los colores para ahorrar batería y reducir la fatiga visual.

Cámaras

El Oppo Reno 10 Pro tiene un sistema de cámara que incluye una cámara principal de 50 MP con estabilizador de imagen, un teleobjetivo de 32 MP hasta 20x, una cámara ultra gran angular de 8 MP 112° y una cámara frontal de 32 MP con enfoque automático.

Las cámaras tienen un buen nivel en todas las condiciones de luz, y ofrecen unos resultados muy buenos, con un buen detalle, un buen color y un buen rango dinámico. Las cámaras también tienen un buen modo retrato, que permite crear un efecto de película con un desenfoque de fondo y destellos, y ajustar los tonos de la piel, los rostros y los accesorios con el motor profesional de fotografías.

Los resultados son muy buenos y sorprendentemente de noche es cuando saca bastante pecho. Solo he encontrado algún fallo con el sol y ciertas zonas ‘quemadas’ en alguna foto diurna, pero por el resto bastante correcto.

En cuanto a video, puede grabar en resolución 4K a 60 fps con la cámara trasera principal, con una buena estabilización de día, pero de noche pierde bastante, También tenemos un modo de cámara lenta, que permite capturar vídeos a 960 fps.

Al móvil le faltan algunos modos de fotos y vídeos, como el macro, el panorámico o el timelapse, que podrían ampliar las posibilidades creativas.

Experiencia de uso

El Oppo Reno 10 Pro es un smartphone de gama alta que destaca por su diseño y su sistema de cámaras. Es un móvil muy bonito, muy ligero y muy bien construido, que ofrece una experiencia de uso muy agradable.

Su procesador es bastante bueno, aunque algunas animaciones lastran la experiencia haciendo que parezca más lento y también muchas aplicaciones preinstaladas. Sus cámaras son muy buenas, con un buen nivel en todas las condiciones de luz, aunque al móvil le faltan algunos modos de fotos y vídeos que podrían ampliar las posibilidades creativas. Su batería es buena, pero nada asombroso, eso sí, la carga rápida es un plus, aunque estaría bien tener carga inalámbrica. Su software es Android 14, aunque acaba de actualizarse e igual estaría bien que la marca fuera más rápida.

En conclusión, es un buen smartphone, pero claro, son 600 euros los que cuesta y por ese precio tenemos mejores opciones que incorporan ciertos puntos como la carga inalámbrica o mejor resistencia al agua, entre otros.

Si lo encuentras de oferta puede ser una buena opción, ya que cumple como un campeón en todos los aspectos importantes y seguro que se mantiene así un par de años.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent Posts

  • Análisis de la Samsung Galaxy Tab S10 Plus
  • Sony desata la bestia: Llegan los WH-1000XM6
  • Samsung Galaxy S25 Edge: ¿Un capricho tecnológico?
  • Surface Laptop 13″ y Pro 12″: IA para todos
  • Nuevos LG Gram 2025: ChatGPT, Intel Core Ultra y Nvidia RTX
© 2025 Hefestec | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
Hefestec
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}