Escribo estas líneas tras darle tanta caña al Huawei Watch Fit 3 que rompí su pantalla a los pocos días de uso. Un mes he estado con él y han sido días en los que me han servido para darme cuenta de lo bien que hace los relojes Huawei.
Nuevo diseño, misma comodidad
La gran novedad estética de esta nueva versión del Huawei Watch Fit 3 la encontramos en su forma, que pasa de ser rectangular a cuadrada. Sí, ahora es calcada a un Apple Watch, pero no le sienta nada mal.
Hablando del cristal, no te asustes por verlo roto en mis fotos, fue mala suerte y ya me lo van a arreglar. Un golpe tonto contra la esquina de un piedra fue el causante, yo pensaba que fue una pesa, pero no. A pesar de eso, el dispositivo sigue funcionando perfectamente y no tiene ningún rayón extra.
El Huawei Watch Fit 3 tiene las siguientes dimensiones y peso:
- Dimensiones: 43.2 mm de largo, 36.3 mm de ancho y 9.9 mm de grosor.
- Peso: Aproximadamente 26 gramos sin la correa.
- Materiales: marco de aluminio, cristal y correa de goma.
También han añadido una ruedecilla con botón para manejarse por el reloj, dejando el botón que ya teníamos como botón de acción para iniciar un deporte o lo que queramos.
El dispositivo me ha parecido muy cómodo de usar durante todo este tiempo, de esos relojes que los usas y ni te das cuenta de que lo llevas. Es ideal para usar a diario y especialmente mientras hacemos deporte.
Más preciso y más deportes
Más allá del aspecto físico, el Huawei Watch Fit 3 también ha mejorado por dentro. Ahora es mucho más preciso a la hora de medir ciertos parámetros y ha añadido nuevos deportes para registrar. Estas son algunas de sus novedades con respecto al modelo anterior:
Sensores
El Watch Fit 3 está equipado con tecnologías avanzadas como TruSeen™ 5.5, TruSleep™ 4.0 y TruSport. TruSeen™ 5.5 mejora la precisión del monitoreo cardíaco, proporcionando análisis detallados gracias a algoritmos avanzados y colaboración con organizaciones de salud. Este sistema utiliza un módulo multi-canal y un algoritmo inteligente de fusión para asegurar lecturas exactas y rápidas de la frecuencia cardíaca.
Además, se han mejorado las mediciones de la saturación de oxígeno en la sangre (SpO2), proporcionando resultados más rápidos y estables. Otra característica destacada es el análisis de arritmias, que alerta a los usuarios sobre posibles riesgos de fibrilación auricular y latidos prematuros, gracias a un sensor PPG de alto rendimiento.
Registro de Actividades
El nuevo reloj incorpora la aplicación Stay Fit, que ayuda a los usuarios a controlar su peso mediante el registro de alimentos y seguimiento de calorías, integrando también las calorías quemadas durante las actividades físicas.
Además, introduce el sistema de Activity Ring Tracker, similar al de otros relojes inteligentes, que facilita el seguimiento de movimientos, ejercicio y tiempo de pie de manera simplificada.
Deportes
El Huawei Watch Fit 3 expande su soporte a más de 100 modos deportivos, añadiendo nuevos modos como fútbol, baloncesto, pádel y deportes electrónicos. TruSport ofrece planes de entrenamiento personalizados basados en el Running Ability Index (RAI), considerando factores como el ritmo, la frecuencia cardíaca y la distancia recorrida.
Salud Femenina
El Huawei Watch Fit 3 ha mejorado significativamente sus funcionalidades relacionadas con la salud femenina, permitiendo el seguimiento detallado del ciclo menstrual y la grabación de indicadores físicos desde el comienzo hasta el final del ciclo, a través de una vista intuitiva del calendario mensual. También envía recordatorios oportunos cuando se acerca la próxima menstruación, lo que ayuda a las usuarias a estar siempre preparadas.
Estas mejoras hacen del Huawei Watch Fit 3 un dispositivo más versátil y preciso para el monitoreo de la salud y la actividad física, adaptándose mejor a una variedad más amplia de deportes y necesidades de los usuarios.
¿Se nota la mejoría con respecto al modelo anterior?
Mentiría si te dijera que la diferencia es abismal. Aprovechando que tengo los dos por casa, he estado usando esta última semana el Huawei Watch Fit 2 y lo cierto es que la experiencia que he tenido ha sido bastante similar. Ahora bien, eso no quiere decir que demasiado, solo que igual mi uso no es tan intenso como para notar la diferencia.
Sí se nota que la pantalla es mejor, me gusta más la estética del nuevo modelo y el tener ese botón extra ayuda mucho a la hora de empezar a registrar un deporte de forma rápida.
Luego está el tema de la mejora en cuenta al registro de tus datos biométricos, que al mejorar nos van a ofrecer unos registros más precisos en nuestros entrenamientos, que es para lo que está pensada esta gama de relojes de Huawei.
Para hacer deporte sin perder estilo
El sabor de boca que me deja este Huawei Watch Fit 3 es bastante bueno y se va a quedar en mi muñeca durante un tiempo. Es verdad que no es un dispositivo barato, son 159€, pero está a la par que sus rivales más directos de Xiaomi, Amazfit o Garmin.
Creo que es una buena compra para aquellos que buscan un reloj cómodo de usar, bonito de ver y que encima les pueda ayudar para ponerse en forma o seguirles el ritmo en sus entrenamientos.
Igual lo peor que tiene es el tema de la batería, que en la vida real dura poco más de una semana con un uso medio (no está mal) y para cargarlo vas a necesitar un cable propietario. Creo que ya es hora de que le metan carga inalámbrica como a la familia Watch normal. Por suerte la carga es bastante rápida.
Recuerda que con el vas a poder responder llamadas, hacer llamadas a favoritos, controlar la música del smartphone, tiene un asistente de voz para órdenes básicas y podrás recibir notificaciones de ruta si usas Petal Maps.
Me parece muy completo y si por alguna cosa no puedes llegar a esos 159€, te recomiendo la versión anterior que cuesta unos 50 euros menos, que también está muy bien.
[…] está optimizado para ofrecer un rendimiento sólido en las tareas habituales de un smartwatch. HarmonyOS 3.0, el sistema operativo de Huawei, ha demostrado ser ligero y eficiente, garantizando una experiencia […]