El Samsung Galaxy A55 5G llega como una opción accesible para quienes buscan un dispositivo que cumpla con las tareas cotidianas sin complicaciones y sin dejar un gran hueco en el bolsillo. Este teléfono, que se puede adquirir por alrededor de 300 euros en España, destaca por ofrecer un buen equilibrio entre diseño, rendimiento y cámaras, con algunos sacrificios inevitables en aspectos como la carga rápida.
Lista de especificaciones completas
- Pantalla: 6,6 pulgadas, Super AMOLED, Full HD+ (1080 x 2400 píxeles), 120 Hz.
- Procesador: Exynos 1480.
- RAM: 8 GB.
- Almacenamiento: 128 GB, ampliables mediante microSD.
- Cámaras:
- Principal: 50 MP, f/1.8, OIS.
- Gran angular: 12 MP, f/2.2.
- Macro: 5 MP, f/2.4.
- Frontal: 13 MP, f/2.0.
- Batería: 5000 mAh con carga rápida de 25 W.
- Conectividad: 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, USB-C.
- Resistencia al agua y polvo: IP67.
- Dimensiones: 162 x 75.6 x 8.4 mm.
- Peso: 190 gramos.
- Sistema operativo: Android 14 con One UI 6.
Diseño y materiales de construcción
El Galaxy A55 5G sigue los patrones estéticos que Samsung ha implementado en sus gamas más altas, lo que le otorga un aspecto bastante atractivo y moderno. A simple vista, puede confundirse fácilmente con un Galaxy S24 debido a su línea de diseño limpia, con un módulo de cámaras trasero discreto y una carcasa de policarbonato que imita al cristal.
El uso de policarbonato en lugar de materiales más lujosos como el cristal o el metal es comprensible en este rango de precio, pero Samsung ha hecho un buen trabajo al mantener una sensación de calidad en las manos. Además, este material ayuda a que el dispositivo sea más ligero y resistente a caídas accidentales, algo que muchos usuarios agradecen en su día a día. Aún así, es un dispositivo que se siente más gordo e incómodo que sus hermanos más caros.
Otro aspecto importante a destacar es su certificación IP67, que lo hace resistente al agua y al polvo. Esto lo convierte en un dispositivo confiable para llevar a cualquier parte, incluso si te encuentras en situaciones en las que un poco de agua podría arruinar un dispositivo menos protegido.
Pantalla
Uno de los puntos fuertes de este dispositivo es su pantalla Super AMOLED de 6,6 pulgadas. Samsung es conocido por hacer algunas de las mejores pantallas en el mercado de smartphones, y aunque el A55 no cuenta con las tecnologías más avanzadas de sus hermanos mayores, sigue ofreciendo una experiencia visual de alta calidad.
La resolución Full HD+ (1080 x 2400 píxeles) proporciona imágenes nítidas, con colores vibrantes y negros profundos, como cabría esperar de un panel AMOLED. La tasa de refresco de 120 Hz mejora la fluidez al desplazarse por los menús o al jugar, lo que hace que la experiencia general sea muy agradable.
El brillo de la pantalla es lo suficientemente alto como para permitir su uso en exteriores sin problemas, aunque puede que no sea tan brillante como en modelos de gama alta. Aun así, ver vídeos, navegar por redes sociales o disfrutar de contenido multimedia en esta pantalla es un verdadero placer.
Rendimiento
El rendimiento del Galaxy A55 está impulsado por el Exynos 1480, un procesador diseñado para equilibrar potencia y eficiencia en dispositivos de gama media. Junto con 8 GB de RAM, el A55 es capaz de manejar la mayoría de las tareas diarias sin problemas. Navegar por internet, usar redes sociales, ver vídeos en YouTube o Netflix, y responder mensajes en WhatsApp es fluido y sin interrupciones.
Sin embargo, cuando se trata de tareas más intensivas, como juegos exigentes o edición de vídeos, el rendimiento comienza a mostrar sus limitaciones. Los gráficos más pesados pueden requerir una reducción en la calidad para que los juegos funcionen de manera fluida. No obstante, para usuarios que no tienen necesidades de alto rendimiento, el dispositivo es más que suficiente.
El software también juega un papel importante. El Galaxy A55 viene con Android 14 y la capa de personalización One UI 6 de Samsung, que sigue siendo una de las interfaces más limpias e intuitivas del mercado. Además, Samsung se compromete a cuatro años de actualizaciones, lo que le asegura una vida útil más prolongada, si Samsung cumple su palabra.
Autonomía y carga
El Samsung Galaxy A55 5G viene equipado con una batería de 5000 mAh, que ofrece una autonomía excelente. En el día a día, con un uso moderado, la batería puede durar hasta un día completo sin necesidad de cargarlo. Si lo usas de manera más intensiva, puede que llegues al final del día con algo menos de batería, pero aun así, su rendimiento energético es notable.
Lo que sí queda un poco por debajo es la carga rápida de 25W. En un mundo donde algunos dispositivos de gama media ya ofrecen cargas de 50W, 60W o incluso 80W, los 25W del A55 se sienten algo lentos. Cargar el dispositivo de 0 a 100% puede tomar cerca de dos horas, lo cual es considerablemente más lento que algunos de sus competidores.
Cámaras
El apartado fotográfico del Galaxy A55 5G está compuesto por un sistema de cámaras versátil, aunque con algunas limitaciones típicas en esta gama de precios.
- Cámara principal de 50 MP: Es la que más vas a usar y la principal. Las imágenes capturadas con buena luz son nítidas, con colores vivos y saturados, siguiendo el típico estilo de Samsung. Las fotos en interiores o en condiciones de poca luz no son malas y puedes tomar buenas fotos de tus aventuras nocturnas, pero tampoco esperes que sean las mejores. El modo noche ayuda mucho, aunque te va a costar usarlo con gente moviéndose.
- Gran angular de 12 MP: Como es habitual en esta categoría, el gran angular sufre un poco de distorsión en los bordes y la calidad baja en situaciones de poca luz, pero no es mala cámara para el precio del dispositivo.
- Cámara macro de 5 MP: Aunque no es la más destacada del conjunto, la cámara macro permite capturar detalles a corta distancia. Es más bien una adición anecdótica, que puede ser útil en situaciones puntuales, pero no es una cámara que vayas a utilizar frecuentemente.
- Cámara frontal de 13 MP: Perfecta para selfies y videollamadas, la cámara frontal cumple bien su función, aunque podría tener un ángulo de visión más amplio para facilitar las fotos grupales.
En cuanto al vídeo, el A55 es capaz de grabar en 4K con la cámara principal, lo que es un buen añadido. Las grabaciones tienen una estabilización decente, y los colores se mantienen vivos, aunque en condiciones de poca luz el ruido puede ser un problema.
Conclusión y precio
El Samsung Galaxy A55 5G es un dispositivo que ofrece mucho por su precio. Con un coste de unos 300 euros, está dirigido a un público que busca un buen equilibrio entre diseño, rendimiento y cámaras, sin esperar las características más avanzadas del mercado. Es ideal para aquellos que quieren un smartphone para el día a día, que permita navegar por internet, usar redes sociales, tomar fotos y disfrutar de contenido multimedia sin complicaciones.
Si bien no es un dispositivo para los que busquen el máximo rendimiento en juegos o la carga más rápida, el Galaxy A55 se defiende en todos los aspectos que realmente importan para la mayoría de los usuarios. Además, el compromiso de Samsung con las actualizaciones de software durante varios años añade valor a este dispositivo, garantizando que seguirá siendo útil por bastante tiempo.
En resumen, el Galaxy A55 5G es una excelente opción para quienes buscan un teléfono de gama media confiable, con un diseño atractivo, una buena pantalla y una experiencia de usuario fluida.
1 comentario en «Samsung Galaxy A55 5G (2024): Bueno, bonito y barato»