Llevo ya varias semanas usando el nuevo Redmi Note 13 Pro 5G como mi teléfono principal, y tengo que confesar que me está costando mantener la objetividad en este análisis. Como sabéis, siempre he sido fan de la serie Redmi Note por su excelente relación calidad-precio, pero este nuevo modelo me ha dejado un sabor agridulce que necesito compartir con vosotros.
Especificaciones técnicas completas
Pantalla
- Panel AMOLED de 6.67 pulgadas
- Resolución 1.5K (2712 x 1220 píxeles)
- Tasa de refresco de 120Hz adaptativa
- Brillo máximo de 1800 nits
- Protección Gorilla Glass Victus
- Compatible con HDR10+ y Dolby Vision
- Sensor de huellas óptico bajo pantalla
Procesador y Memoria
- Snapdragon 7s Gen 2
- CPU Octa-core (4×2.4 GHz + 4×1.95 GHz)
- GPU Adreno 710
- Versiones de RAM: 8GB/12GB/16GB LPDDR4X
- Almacenamiento: 128GB/256GB/512GB UFS 2.2
- Sin expansión mediante microSD
Cámaras
- Principal: 200MP Samsung ISOCELL HP3, f/1.7, OIS
- Ultra gran angular: 8MP, f/2.2, 118°
- Macro: 2MP, f/2.4
- Frontal: 16MP, f/2.4
- Grabación de vídeo hasta 4K@30fps
Batería y Carga
- Capacidad: 5100 mAh
- Carga rápida 67W
- Sin carga inalámbrica
- Carga al 50% en 17 minutos
- Carga completa en 44 minutos
Conectividad
- 5G SA/NSA
- WiFi 5 (ac)
- Bluetooth 5.2
- NFC
- GPS, GLONASS, Galileo
- Puerto USB-C 2.0
- Puerto IR
- Sin jack de 3.5mm
Otros
- Android 13 con MIUI 14 (actualizable a HyperOS)
- Certificación IP54 contra salpicaduras
- Altavoces estéreo
- Dimensiones: 161.2 x 74.2 x 8 mm
- Peso: 187g
- Colores: Negro Medianoche, Púrpura Aurora, Verde Océano
Diseño y construcción
El Redmi Note 13 Pro 5G presenta un diseño moderno y elegante, aunque sin grandes innovaciones. Su construcción combina un marco de plástico con una parte trasera también de plástico, pero con un acabado que imita al cristal bastante conseguido. Los bordes planos están de moda y aquí Xiaomi los implementa de forma correcta.
El módulo de cámaras sobresale significativamente, lo que hace que el teléfono baile sobre la mesa, aunque esto se soluciona con la funda incluida. Los botones tienen buen tacto y están bien posicionados, y la certificación IP54 ofrece cierta tranquilidad frente a salpicaduras ocasionales.
Con un peso de 187g y un grosor de 8mm, mantiene unas dimensiones manejables para su pantalla de 6.67 pulgadas. Los marcos son relativamente delgados y simétricos, lo que le da un aspecto premium a primera vista pero a la mano se nota que es un smartphone barato.
Pantalla
El panel AMOLED de 6.67 pulgadas es uno de los puntos más destacados del dispositivo. La resolución 1.5K (2712 x 1220 píxeles) ofrece una nitidez excelente, y los 1800 nits de brillo máximo garantizan una buena visibilidad incluso bajo luz solar directa.
La tasa de refresco adaptativa de 120Hz funciona bien en teoría, aunque el rendimiento general del dispositivo no siempre permite aprovecharla al máximo. El soporte para HDR10+ y Dolby Vision es bienvenido y lo cierto es que la pantalla es un punto en el que no va a defraudar a nadie.
Los colores son vibrantes y precisos, especialmente en el modo «Original», y el panel ofrece buenos ángulos de visión. La respuesta táctil es precisa, aunque no tan rápida como en dispositivos de gama más alta.
Rendimiento
El Snapdragon 7s Gen 2 es un procesador de gama media que, sobre el papel, debería ofrecer un rendimiento decente. Sin embargo, en el uso diario, el Redmi Note 13 Pro 5G muestra algunas limitaciones preocupantes. He notado retrasos ocasionales al abrir aplicaciones y cierta inconsistencia en la fluidez general del sistema.
La RAM LPDDR4X y el almacenamiento UFS 2.2 tampoco ayudan, siendo tecnologías algo anticuadas para 2024. La multitarea es funcional con 8GB de RAM, pero se nota cierta ralentización con múltiples aplicaciones abiertas.
Es cierto que no podemos exigirle mucho por el precio, pero ya he analizado varios por este rango y las experiencia es mucho mejor. Realmente no sé si es el procesador, la memoria o que el sistema operativa no está del todo optimizado, pero sí se nota que no va tan bien como debería.
Autonomía y carga
La batería de 5100mAh es generosa, pero la gestión de energía no está optimizada. En un día de uso moderado, que incluye navegación web, redes sociales y algunas fotos, la batería apenas llega al final del día, por los pelos. Esto es un inconveniente para aquellos que dependen de su teléfono durante todo el día sin acceso frecuente a un cargador. Me ha extrañado, ya que esta gama siempre ha sido de las que mejores autonomías ha tenido en el mercado, pero esta vez no ha sido así.
La carga rápida de 67W es una suerte, permitiendo cargar el dispositivo completamente en menos de una hora. Sin embargo, la necesidad de cargarlo con frecuencia debido a la pobre gestión de la batería puede ser frustrante.
No sé si el problema es general o es de mi batería, espero que sea lo primero, ya que si es lo segundo, sería preocupante que con menos de un año de uso ya tengamos una batería degradada.
Cámaras
El sensor principal de 200MP con OIS suena impresionante sobre el papel, pero los resultados son irregulares. En condiciones de buena luz, las fotos son aceptables, con un buen nivel de detalle y rango dinámico decente pero muy saturadas. Sin embargo, en situaciones de poca luz, el procesado es lento y los resultados son mejorables.
Respecto al resto de sensores, el gran angular de 8MP cumple sin más, aunque con una calidad notablemente inferior al sensor principal, pero no es una tragedia para el precio del dispositivo. El sensor de profundidad de 2MP es prescindible y parece más una adición para hacer número que una utilidad real.
La cámara frontal de 16MP cumple para selfies básicos y tiene un buen angular para hacer fotos grupales, aunque podría ser mayor. La nitidez no es mala y en días complicados logra manejar bien los cielos muy luminosos. No está mal, aunque obviamente es lo que es por el la gama y el precio.
En cuanto al vídeo, puede grabar hasta 4K a 30fps con el sensor principal, siendo Full HD con el resto de sensores. Como con las fotos, no son malas por el precio pero sí que podrían mejorar un poco en tema de estabilización y calidad de imagen.
Conclusión
Después de mi experiencia con el Redmi Note 13 Pro 5G, me cuesta recomendarlo. A pesar de tener algunos puntos positivos como su diseño y pantalla, los problemas de rendimiento y la gestión de la batería son demasiado significativos como para pasarlos por alto y perdonarlos, por muy barato que sea.
Por el mismo rango de precio, recomendaría alternativas como el Samsung Galaxy A55 5G, que ofrece una experiencia más refinada y un rendimiento más consistente, o el POCO X6, que destaca por su mejor relación calidad-precio y un rendimiento superior.
Xiaomi suele acertar con la serie Redmi Note, pero en esta ocasión parece haber priorizado las especificaciones sobre el papel en lugar de la experiencia real de uso. Si estás buscando un móvil en esta franja de precio, te sugiero explorar las alternativas mencionadas antes de decidirte por este modelo.
Si te interesa comprarlo, te dejo el enlace a Amazon por 348 euros.
Payaso 🤡
trabajo con la cámara ,tomo fotos diariamente como parte de una inspección eni trabajo, es muy rápido y confiable ya que antes tenía un celular del pecado original y al tomar fotos un 30% salía movidas estoy satisfecho coni Xiaomi
Siento decirte que todo está mal. El 4G lleva un procesador mediatek helio, el 5G de barato no tiene nada, por eso me decanté por el 4G, 12gb RAM y 512 de memoria. El enlace te lleva al 4G y no al 5g que se supone lleva ese procesador.
Aún así el Xiaomi 9 que yo tenía era mejor que este a pesar de lo moderno. Una pena por Xiaomi. Ojalá las actualizaciones lo mejoren que falta le hace en algunos aspectos.
Gracias por tu comentario, ya lo he corregido. Hablaba del 5G. Xiaomi debería de hacérselo mirar con estas gamas y estos líos.
Hola No comparto tu opinión o el equipo te salió con falla o no sabes usarlo ya que tengo este equipo y funciona genial mo ees lento las fotos y videos espectaculares tiene muchas cosas que en otras marcas no la tienen imagínate los i phone y Samsung con suerte te dan memoria de 128
En otras redes está considerado este equipo como gama media premium porque no es barato y como el Redmi Note 13 que tiene un precio bajo así que úselo bien porque aún gran equipo
Este teléfono lo he comprado y ya van dos veces s reparar algo inaudito en 3 meses la batería nada de nada solo dos horas y media se gueda petado no tiene volumen en pocos decibelios haber si viene el de reparar!!!? Y si viene lo mismo lo devuelvo y gue me envíen dinero pará comprar el Samsung a A55 Maui Bueno lo tiene mi hijo y chapó éste igual que el note pro 6;t el A 3 malos malos como los chinos y 500€ tirados. A
Hasta nunca Xiaomi caro malos este año lado del Antiguo Bg VP pro una caca.
Pues hombre no sé si por 255 euros será mala relación calidad-precio por lo que comentas pero es que a mí me ha costado 151 e … Y es el tercero que he comprado el primero 165 y el segundo 155… Y por esos precios.. es un puñetero cañon!!
Yo después de comprar me decigi por el Samsung A55 5G hay tutoriales en YouTube los uso siempre me compro un teléfono yo llevaba tres redmi Xiaomi y este casi pero vi que este todo el mundo le veía fallos el note pro plus es el que da resultado pero plus no e visto por ningún lado yo soy de jaztell y por 11 AL MES me e comprado el Samsung el trece note pro 5G vale casi lo mismo y menos mal que siempre veo los tutoriales.
Llevo usando unos 4 meses el teléfono y hasta ahora estoy bastante contento con el. Según tu publicación . No he tenido problema en funcionamiento con las aplicaciones y estoy bastante contento . Y de momento lo recomendaría aún quizás haya teléfonos calidad/ preciosa mejor que el redmi note 13 pro.
Hasta el momento,desinstalo programas y es instantáneo muy rápido, la velocidad de internet,debo señalar que ha veces no es problema del equipo sino de la del time searing, y con respecto ala camara demora unos segundos para calibrar perfecta la imagen ,tiene una semana, me dura dos días completo la carga, en eso digiero con usted, tuve un Samsung Hércules súper Amoled y no encuentro diferencias ,quiero que vean un video en vivo de Toto se llama San Jorge la espada y el dragón y podrán ver lo que les digo, si tú quieres un equipo para un gamer cosa que siento, esto es un teléfono, que no se olvide ok, el teléfono para mii es un aparato para comunicarse no una herramienta comercial y cambiar equipos a cada rato con las actualizaciones que eso e podido ver ,creo que me logran entender,quedó claro.
Simple…si quieres atencion….habla mal de algo bueno…