Saltar al contenido →

Análisis ASUS ROG Zephyrus G16 2024 (AMD): potencia e IA

El ASUS ROG Zephyrus G16 2024 es un portátil gaming que combina potencia, diseño y portabilidad, posicionándose como una de las mejores opciones para gamers y creadores de contenido. En este análisis, exploraremos sus especificaciones, diseño, pantalla, rendimiento, batería y software, destacando por qué este modelo es una de las apuestas más fuertes de ASUS para 2024.

Especificaciones técnicas

El ASUS ROG Zephyrus G16 2024 está diseñado para ofrecer un rendimiento de alto nivel, gracias a su hardware de última generación. Estas son sus especificaciones principales confirmadas:

  • Procesador: AMD Ryzen™ 9 HX 370 (12 núcleos, 24 hilos, hasta 5.1 GHz, caché de 36 MB).
  • Tarjeta gráfica:
    • NVIDIA GeForce RTX™ 4060 (8 GB GDDR6, TGP de 100 W).
    • NVIDIA GeForce RTX™ 4070 (8 GB GDDR6, TGP de 105 W).
  • Pantalla: ROG Nebula Display de 16 pulgadas, resolución 2.5K (2560 x 1600), panel OLED, tasa de refresco de 240 Hz, tiempo de respuesta de 0.2 ms, 100% DCI-P3, validación Pantone, soporte Dolby Vision y tecnología G-Sync.
  • Memoria RAM: 32 GB LPDDR5X (16 GB soldados + 16 GB en ranura, máximo 32 GB).
  • Almacenamiento: SSD NVMe PCIe 4.0 de 1 TB (con soporte para 2 ranuras M.2).
  • Conectividad:
    • Wi-Fi 7 (802.11be) y Bluetooth 5.4.
    • Puertos: 1x USB 4.0 Tipo-C, 1x USB 3.2 Gen 2 Tipo-C, 2x USB 3.2 Gen 2 Tipo-A, HDMI 2.1, lector de tarjetas SD Express 7.0 y conector de audio combinado de 3.5 mm.
  • Batería: 90 Wh, con adaptador de carga rápida de 200 W.
  • Sistema operativo: Windows 11 Home.
  • Peso: 1.85 kg.
  • Dimensiones: 35.4 x 24.6 x 1.49 ~ 1.64 cm.

Diseño y construcción

El diseño del ASUS ROG Zephyrus G16 2024 es una de sus características más llamativas, combinando elegancia, portabilidad y funcionalidad. Su chasis está fabricado en una aleación de aluminio y magnesio, lo que le otorga una construcción robusta pero ligera. Con un peso de solo 1.85 kg y un grosor de 1.64 cm, sorprende lo delgado y portátil que es para tratarse de un portátil gaming de alto rendimiento. Este diseño lo convierte en una opción ideal no solo para gamers, sino también para creadores de contenido y profesionales que necesitan un equipo potente y fácil de transportar.

 

El Zephyrus G16 tiene un estilo minimalista y moderno que recuerda al MacBook Pro, uno de sus mayores rivales en el mundo del diseño. Aunque el Zephyrus está claramente orientado al gaming, su estética sobria y refinada lo hace destacar en entornos profesionales, alejándose de los diseños más agresivos que suelen caracterizar a los portátiles gaming. Esto lo convierte en una opción versátil, capaz de adaptarse tanto a una oficina como a una sesión de gaming intensiva.

Un detalle característico de la marca ROG es la inclusión de luces LED en la tapa, conocidas como Slash Lighting, que añaden un toque distintivo al diseño. Estas luces pueden personalizarse a través del software Armoury Crate, permitiendo elegir entre diferentes colores y efectos para reflejar el estilo del usuario o incluso mostrar notificaciones. Sin embargo, en mi caso, decidí desactivarlas, ya que prefiero un diseño más discreto y profesional. Aunque entiendo que estas luces son un sello distintivo de la marca y pueden ser atractivas para muchos usuarios, personalmente no las considero necesarias para mi uso diario.

El teclado retroiluminado RGB con tecnología Aura Sync añade otro toque de personalización, permitiendo ajustar los colores y efectos según las preferencias del usuario. Además, el teclado ofrece una experiencia de escritura cómoda, con teclas bien espaciadas y un recorrido adecuado. El touchpad, por su parte, es amplio, preciso y responde de manera excelente, lo que mejora la experiencia de uso en tareas cotidianas.

En resumen, el diseño del ASUS ROG Zephyrus G16 2024 no solo impresiona por su delgadez y portabilidad, sino también por su capacidad para combinar un estilo elegante y profesional con la potencia de un portátil gaming. Es una opción que no solo compite con otros portátiles gaming, sino que también se posiciona como una alternativa atractiva frente a dispositivos como el MacBook Pro, especialmente para aquellos que buscan un equilibrio entre diseño y rendimiento.

Pantalla

La pantalla ROG Nebula Display de 16 pulgadas es uno de los puntos más destacados del Zephyrus G16. Con una resolución 2.5K (2560 x 1600) y una tasa de refresco de 240 Hz, ofrece una experiencia visual fluida y detallada, ideal para juegos competitivos y tareas creativas.

El panel OLED cubre el 100% del espacio de color DCI-P3, está validado por Pantone y es compatible con Dolby Vision, lo que garantiza colores precisos y vibrantes. Además, su tiempo de respuesta de 0.2 ms y la tecnología G-Sync aseguran una experiencia de juego sin interrupciones ni tearing. La relación de aspecto 16:10 proporciona más espacio vertical, mejorando la productividad en tareas como edición de video o diseño gráfico.

Eso sí, debes saber que no es táctil ni compatible con ningún lápiz digital de forma nativa.

Rendimiento

Equipado con el procesador AMD Ryzen™ 9 HX 370 y opciones de tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4060 o 4070, el Zephyrus G16 2024 ofrece un rendimiento excepcional. Es capaz de manejar juegos AAA en configuraciones ultra, así como tareas exigentes como renderizado 3D y edición de video en 4K.

La combinación de 32 GB de RAM LPDDR5X y un SSD NVMe PCIe 4.0 de 1 TB asegura tiempos de carga rápidos y una multitarea fluida. Además, la tecnología MUX Switch con NVIDIA Advanced Optimus permite optimizar el rendimiento gráfico al desactivar la GPU integrada cuando no es necesaria, mejorando la eficiencia energética.

Otro aspecto clave que influye directamente en el rendimiento es su sistema de refrigeración ROG Intelligent Cooling, que utiliza ventiladores Arc Flow y cámaras de vapor para mantener el portátil fresco incluso durante largas sesiones de juego o tareas exigentes. Este sistema no solo es eficiente, sino también silencioso, lo que permite que el hardware funcione a su máximo potencial sin comprometer la experiencia del usuario. Gracias a esta tecnología, el Zephyrus G16 puede mantener temperaturas estables incluso bajo cargas intensas, lo que se traduce en un rendimiento sostenido y confiable.

Batería y carga

El Zephyrus G16 cuenta con una batería de 90 Wh, que ofrece una autonomía decente para un portátil gaming, alcanzando hasta 6-7 horas en tareas ligeras como navegación web o reproducción de video. La carga rápida de 200 W permite recuperar el 50% de la batería en aproximadamente 30 minutos, lo que es ideal para quienes necesitan recargar rápidamente. Eso sí, es con un cargar propietario, aunque puedes hacerlo por medio de alguno de los USB C si tienes un cargador con esa potencia.

Software

El portátil viene con Windows 11 Home preinstalado, junto con el software ROG Armoury Crate, que permite personalizar el rendimiento, la iluminación RGB y los perfiles de ventilación. Además, incluye herramientas como GameVisual y Sonic Studio, que mejoran la experiencia de juego y multimedia. También se incluye una prueba de 3 meses de Xbox Game Pass para PC, lo que permite acceder a una amplia biblioteca de juegos.

Conclusión

El ASUS ROG Zephyrus G16 2024 es un portátil que logra un equilibrio impresionante entre potencia, portabilidad y diseño. Su delgadez y ligereza lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un equipo gaming que también sea fácil de transportar, mientras que su diseño minimalista y profesional lo hace destacar en cualquier entorno, ya sea una oficina o una sesión de gaming intensiva. Además, su pantalla de alta calidad, el rendimiento gráfico y la capacidad de personalización lo posicionan como una de las mejores opciones en el mercado de portátiles gaming.

En mi experiencia, he probado tanto la versión con procesadores Intel Core Ultra de 1ª generación como esta con AMD Ryzen™ 9 HX 370, y debo decir que no he notado una diferencia significativa en términos de rendimiento general. Ambos modelos ofrecen una experiencia fluida y potente, tanto en juegos como en tareas creativas exigentes. Sin embargo, sí he percibido que la autonomía es ligeramente inferior en esta versión con AMD, aunque no es algo que afecte demasiado la experiencia, especialmente si se utiliza principalmente conectado a la corriente.

En definitiva, el Zephyrus G16 2024 es una opción versátil y potente que se adapta tanto a gamers como a creadores de contenido. Ya sea que elijas la configuración con AMD o Intel, obtendrás un portátil capaz de ofrecer un rendimiento de primer nivel, con un diseño que no solo es atractivo, sino también funcional. Si buscas un equipo que combine potencia, portabilidad y estilo, este modelo es una apuesta segura.

Eso sí, no es nada barato y vas a tener que pagar más de 2000 euros para hacerte con alguna de su versiones.

Publicado en Análisis Ordenadores

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.