Saltar al contenido →

Samsung Galaxy Z Flip 6: ¿El plegable a batir?

Última actualización el 18 de diciembre de 2024

El Samsung Galaxy Z Flip 6 es la última iteración de la línea de plegables tipo concha de Samsung, lanzado en julio de 2024. Este dispositivo busca consolidar la tecnología plegable en el mercado, ofreciendo un diseño compacto y características de gama alta. Tras un mes y medio de uso intensivo, incluyendo viajes y pruebas en condiciones extremas, puedo decir que este smartphone tiene mucho que ofrecer, pero también algunos puntos que podrían mejorar.

Lista completa de especificaciones

  • Pantalla principal: Foldable Dynamic LTPO AMOLED 2X de 6.7 pulgadas, resolución Full HD+ (1080 x 2640 píxeles), 120 Hz, HDR10+, 2600 nits (pico).
  • Pantalla externa: Super AMOLED de 3.4 pulgadas, resolución 720 x 748 píxeles, 60 Hz, 1600 nits (pico), 306 ppi, protegida con Gorilla Glass Victus 2.
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3 (4 nm).
  • RAM: 12 GB.
  • Almacenamiento interno: 256 GB o 512 GB (UFS 4.0), sin ranura para tarjeta microSD.
  • Cámaras traseras:
    • Principal: 50 MP, f/1.8, OIS.
    • Gran angular: 12 MP, f/2.2.
  • Cámara frontal: 10 MP, f/2.2.
  • Batería: 4,000 mAh.
  • Carga rápida: 25 W (50% en 30 minutos).
  • Carga inalámbrica: 15 W, con carga inalámbrica reversible.
  • Resistencia: Certificación IP48 (resistente al polvo y al agua hasta 1.5 m por 30 minutos).
  • Sistema operativo: Android 14 con One UI 6.1.1.
  • Conectividad: 5G, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.3, NFC, USB-C 3.2.
  • Colores: Amarillo, Plata, Menta, Azul, Negro, Blanco, Melocotón.
  • Precio inicial: Desde 824 euros.

Diseño y construcción

 

El diseño del Galaxy Z Flip 6 es, sin duda, uno de sus puntos más atractivos. Su formato compacto tipo concha lo hace extremadamente cómodo de llevar, incluso en bolsillos pequeños. Cerrado, ocupa lo mismo que una cartera, lo que lo convierte en un dispositivo ideal para quienes buscan portabilidad sin sacrificar funcionalidad.

 

En cuanto a la construcción, Samsung ha mejorado la resistencia del dispositivo con una certificación IP48, lo que significa que es resistente tanto al polvo como al agua (puede sumergirse hasta 1.5 metros durante 30 minutos). Durante mi viaje a Marruecos, el Z Flip 6 resistió perfectamente el polvo del desierto y el uso intensivo, sin mostrar signos de desgaste en la bisagra o la pantalla interna. Sin embargo, como ocurre con todos los plegables, el estrés del uso prolongado podría afectar la durabilidad de la pantalla interna con el tiempo, por lo que no puedo asegurar que dentro un año no se rompa por el pliegue.

Lo que sí puedo asegurarte es que es un dispositivo bonito y muy cómodo de usar en el día a día. Es cierto que los cantos planos igual complican un poco la apertura del dispositivo en algunas ocasiones, pero es cuestión de acostumbrarse.

Está construido en aluminio reforzado y este año han seguido mejorando la bisagra para que aguanta más tiempo en perfecto estado, algo que se nota, ya que es mucho más firme que algunos de sus rivales, como el Motorola Moto Razr 50 Ultra.

Pantallas

El Z Flip 6 cuenta con dos pantallas:

  • Pantalla interior: Foldable Dynamic LTPO AMOLED 2X de 6.7 pulgadas con resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz
  • Pantalla externa: Super AMOLED de 3.4 pulgadas con resolución 720 x 748 píxeles, 60 Hz, 1600 nits de brillo máximo y una densidad de 306 ppi. La pantalla externa está protegida con Gorilla Glass Victus 2, lo que le otorga una mayor resistencia a golpes y arañazos.

Sobre la pantalla interior

La pantalla interior ofrece una experiencia visual muy buena, con colores vibrantes y un brillo suficiente para usarlo bajo la luz directa del sol. En mi experiencia, incluso en el desierto, la visibilidad fue impecable.

Ahora bien, esta pantalla está realmente construida con un plástico resistente y flexible lo que implica que la claridad de la imagen no es la misma que la de un cristal tradicional y su punto más negativo es el tema de la resistencia, que pese a que no he tenido ningún problema, este es más débil de lo que estamos acostumbrados, especialmente por el pliegue, algo que tradicionalmente ha ido sufriendo roturas con el paso del tiempo, pero que también es cierto que Samsung trabaja lo mejora edición tras edición.

Sobre la pantalla exterior

La pantalla externa, aunque pequeña, es sorprendentemente útil. Permite realizar tareas rápidas como responder mensajes, revisar notificaciones o incluso usar aplicaciones como YouTube o Instagram. Sin embargo, algunas aplicaciones no están completamente optimizadas para esta pantalla, lo que limita su funcionalidad en ciertos casos, pero para su uso, funciona genial.

En cuanto a la calidad de este pantalla externa, no hay mucho de lo que hablar, es pequeña, tiene una resolución de píxeles adecuada y se ve bien, a pesar de que no es la mejor, pero te va a servir para más que de sobra para ver todo tipo de contenidos en interiores y exteriores. Su resistencia es excelente gracias al Gorilla Glass Victus 2, sobreviviendo todavía sin ningún raspón ni nada por el estilo.

Rendimiento y potencia

Equipado con el procesador Snapdragon 8 Gen 3 y 12 GB de RAM, el Galaxy Z Flip 6 ofrece un rendimiento de gama alta. Durante mi uso, no encontré problemas al ejecutar aplicaciones exigentes, editar fotografías o incluso jugar. Todo fluye con rapidez y sin interrupciones, lo que demuestra que este dispositivo está preparado para cualquier tarea que le pongas por delante.

No he encontrado una sobrecalentamiento desagradable ni fuera de lo común, comparándolo con otros con este mismo chip, por lo que puedes estar tranquilo al respecto y al rendimiento en usos prolongados del móvil.

Autonomía, batería y carga

La batería de 4,000 mAh es una mejora respecto a generaciones anteriores y suficiente para un día completo de uso moderado. En mi experiencia, llegué al final del día con un 10-15% de batería restante, lo cual es aceptable pero no sobresaliente.

El principal inconveniente es la carga rápida, limitada a 25 W. Esto significa que cargar el dispositivo al 100% puede llevar hasta dos horas, lo cual es decepcionante para un smartphone de este precio. Aunque cuenta con carga inalámbrica de 15 W y carga reversible, habría sido ideal que Samsung incluyera una carga más rápida, especialmente considerando que otros modelos de la marca ya ofrecen hasta 45 W.

Cámaras

 

El Samsung Galaxy Z Flip 6 incorpora un sistema de cámaras que, aunque no parece revolucionario a primera vista, sorprende por la calidad de sus resultados. Este modelo cuenta con dos cámaras traseras y una frontal, todas equipadas con sensores nuevos que mejoran significativamente el rendimiento en comparación con generaciones anteriores.

  • Cámara principal: 50 MP, apertura f/1.8, estabilización óptica de imagen (OIS) y enfoque automático dual pixel. Este sensor es capaz de capturar imágenes con un nivel de detalle impresionante, incluso en condiciones de poca luz.
  • Cámara ultra gran angular: 12 MP, apertura f/2.2, con un campo de visión amplio que es ideal para paisajes o tomas grupales.
  • Cámara frontal: 10 MP, apertura f/2.2, diseñada para selfies y videollamadas, con soporte para grabación en 4K a 60 fps.

Lo que realmente destaca de este sistema de cámaras es la calidad de los sensores, que están a la altura de los utilizados en el Samsung Galaxy S24 Plus, uno de los referentes de la marca este año 2024.

Rendimiento en fotos

 

La cámara principal del Z Flip 6 es capaz de capturar imágenes con una nitidez y un rango dinámico excelentes que rivalizan con los mejores smartphones del mercado. Las fotos tienen colores vivos, pero sin llegar a ser excesivamente saturados, y el nivel de detalle es ideal, incluso al hacer zoom. En condiciones de poca luz, el modo nocturno hace un trabajo destacable, reduciendo el ruido y manteniendo una buena exposición, aunque a veces falsea un poco la escena recogiendo demasiada luz si le dejamos.

Rendimiento en vídeos

 

En cuanto al video, el Z Flip 6 permite grabar en 4K a 60 fps con todas las cámaras, lo que lo convierte en una herramienta versátil para creadores de contenido. La estabilización óptica (OIS) y la estabilización digital trabajan juntas para ofrecer grabaciones fluidas, incluso al caminar o grabar en movimiento. Personalmente, estoy utilizando el Z Flip 6 para grabar varios videos y los resultados fueron tan buenos que mientras lo tenga en mis manos me voy a pensar lo de comprarme otra cámara.

Ventajas de ser plegable

Además, la posibilidad de usar la pantalla externa como visor es un gran punto a favor. Esto permite tomar selfies de alta calidad con las cámaras traseras, lo que eleva la experiencia fotográfica a otro nivel. También es ideal para grabar vlogs o videos cortos para redes sociales, ya que puedes verte mientras grabas y ajustar el encuadre en tiempo real.

Software

El Samsung Galaxy Z Flip 6 viene equipado con Android 14 y la capa de personalización One UI 6.1.1, diseñada específicamente para aprovechar al máximo las capacidades de los dispositivos plegables. Samsung ha trabajado mucho en adaptar Android a este formato, y el resultado es una experiencia fluida y bien optimizada, aunque no está exenta de limitaciones.

Adaptación de Android al formato plegable

Samsung ha hecho un gran trabajo al adaptar Android para dispositivos plegables como el Galaxy Z Flip 6. La interfaz de usuario se ajusta automáticamente dependiendo de si el dispositivo está abierto o cerrado, ofreciendo una experiencia versátil y única. Por ejemplo:

  • Modo Flex: Cuando el dispositivo está parcialmente plegado, la pantalla se divide automáticamente en dos partes. Esto es ideal para realizar videollamadas, tomar fotos o ver contenido en la parte superior mientras controlas las opciones en la parte inferior.
  • Multitarea mejorada: Puedes abrir hasta tres aplicaciones simultáneamente en la pantalla principal, lo que resulta muy útil para tareas como responder correos mientras ves un video o tomas notas.
  • Gestos intuitivos: Los gestos de navegación están optimizados para el formato plegable, lo que facilita el cambio entre aplicaciones o el acceso al menú de inicio.

Sin embargo, aunque estas funciones son útiles, todavía hay margen de mejora, especialmente en la integración de aplicaciones con la pantalla externa.

Problemas con la pantalla externa y las aplicaciones

La pantalla externa del Galaxy Z Flip 6, aunque más grande y funcional que en generaciones anteriores, sigue teniendo problemas de compatibilidad con algunas aplicaciones. Aunque puedes usarla para tareas rápidas como responder mensajes, revisar notificaciones o incluso ejecutar aplicaciones como YouTube o Instagram, muchas de estas no están completamente optimizadas para este formato.

Por ejemplo, algunas aplicaciones no se ajustan correctamente al tamaño de la pantalla externa, lo que limita su funcionalidad. Esto es especialmente frustrante en aplicaciones de redes sociales, donde la interfaz puede quedar recortada o desalineada. Aunque Samsung ofrece herramientas como Good Lock para personalizar y mejorar la experiencia, sería ideal que estas funciones estuvieran integradas de forma nativa en One UI.

Otra cosa que podrían implementar es que la pantalla externa responda al giroscopio y pueda usarse apaisada y así evitar el recorte de las cámaras como hacen algunos rivales.

La ausencia de Samsung DeX

Uno de los puntos más decepcionantes del software del Galaxy Z Flip 6 es la ausencia de Samsung DeX, una función que permite convertir el smartphone en un entorno de escritorio al conectarlo a un monitor externo. Dado el hardware potente del dispositivo, la inclusión de DeX habría sido un gran añadido, especialmente para usuarios que buscan productividad en un formato compacto. Esta omisión es difícil de justificar, ya que otros dispositivos de Samsung con especificaciones similares sí cuentan con esta funcionalidad.

Años de actualizaciones garantizados

Samsung sigue liderando en términos de soporte de software, y el Galaxy Z Flip 6 no es la excepción. El dispositivo tiene garantizadas cuatro años de actualizaciones de Android y cinco años de parches de seguridad, lo que asegura que seguirá siendo relevante y seguro durante mucho tiempo. Esto es especialmente importante en un mercado donde muchos dispositivos pierden soporte después de dos o tres años.

Con este compromiso, los usuarios pueden estar tranquilos sabiendo que el Z Flip 6 recibirá futuras versiones de Android, así como mejoras en One UI, lo que prolonga la vida útil del dispositivo y lo hace una inversión más sólida.

Conclusión

El Samsung Galaxy Z Flip 6 es un dispositivo innovador que demuestra cuánto ha avanzado la tecnología plegable. Su diseño compacto, su rendimiento sólido y sus cámaras versátiles lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan algo diferente en un smartphone. Sin embargo, tiene áreas que podrían mejorar, como la carga rápida y la optimización del software para la pantalla externa.

Si estás buscando un plegable y puedes vivir con sus limitaciones, el Z Flip 6 es una excelente opción, especialmente ahora que su precio ha bajado. Es un dispositivo que no solo llama la atención por su diseño, sino que también cumple en el día a día. ¿Es perfecto? No, pero está muy cerca de serlo.

Publicado en Análisis Móviles

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.