Última actualización el 18 de diciembre de 2024
El mercado de los smartphones plegables sigue creciendo, y Motorola ha decidido apostar fuerte con su Moto Razr 50 Ultra. Este dispositivo busca posicionarse como una alternativa sólida frente a competidores como el Samsung Galaxy Z Flip 6, ofreciendo un diseño tipo concha que evoca nostalgia, pero con tecnología de última generación. Tras un mes de uso intensivo, aquí te traemos un análisis completo de este interesante terminal.
Especificaciones técnicas
El Motorola Razr 50 Ultra cuenta con un hardware de alta gama que lo posiciona como un competidor sólido en el mercado de los plegables. Estas son sus especificaciones confirmadas:
- Pantalla interna: LTPO AMOLED plegable de 6,9 pulgadas, resolución 1080 x 2640 píxeles, tasa de refresco de 165 Hz, HDR10+, Dolby Vision y brillo máximo de 3000 nits.
- Pantalla externa: LTPO AMOLED de 4 pulgadas, resolución 1080 x 2400 píxeles, tasa de refresco de 165 Hz, HDR10+, Dolby Vision y brillo máximo de 2400 nits.
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 (4 nm).
- Memoria RAM: 8 GB o 12 GB.
- Almacenamiento interno: 256 GB o 512 GB (UFS 4.0).
- Cámaras traseras:
- Principal de 50 MP (f/1.7, OIS, dual pixel PDAF).
- Telefoto de 13 MP (f/2.2, 120˚ ultra gran angular).
- Cámara frontal: 32 MP (f/2.4).
- Batería: 4000 mAh con carga rápida de 45 W, carga inalámbrica de 15 W y carga inalámbrica reversible.
- Resistencia: Certificación IPX8 (resistente al agua hasta 1.5 m por 30 minutos).
- Sistema operativo: Android 14, con 3 años de actualizaciones principales garantizadas.
- Dimensiones y peso:
- Desplegado: 171.4 x 74 x 7.1 mm.
- Plegado: 88.1 x 74 x 15.3 mm.
- Peso: 189 g.
- Conectividad: Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC, USB-C 2.0.
- Precio: alrededor de los 800 euros
Diseño y construcción
El diseño del Moto Razr 50 Ultra es uno de sus puntos más destacados. Su formato tipo concha no solo es práctico, sino que también apela a la nostalgia de los clásicos Motorola Razr. La pantalla externa ocupa casi todo el frontal, lo que lo diferencia de otros plegables como el Galaxy Z Flip 6. Aunque el diseño es más alargado, esto permite una experiencia más inmersiva en la pantalla interna.
En cuanto a materiales, el dispositivo se siente robusto y bien construido. La bisagra es sólida y permite un pliegue suave, mientras que el pliegue en la pantalla interna es menos perceptible que en otros modelos. El dispositivo combina un marco de aluminio de la serie 6000, una parte trasera de silicona ecológica y Gorilla Glass Victus en la parte frontal cuando está plegado. Además, cuenta con certificación IPX8, lo que garantiza resistencia al agua.
Algo que sí he notado, es que con el paso del tiempo ha aparecido cierto tambaleo entre ambas pantallas y que la bisagra no es tan rígida como puede ser la del Samsung Galazy Flip 6.
Pantallas
El Motorola Razr 50 Ultra destaca por ofrecer dos pantallas de alta calidad, cada una diseñada para cumplir funciones específicas y complementarse entre sí. A continuación, desglosamos las características de cada una:
Pantalla interna
La pantalla principal del Razr 50 Ultra es un panel LTPO AMOLED plegable de 6,9 pulgadas con una resolución de 1080 x 2640 píxeles y una densidad de 413 ppi. Su tasa de refresco de 1 a 165 Hz garantiza una experiencia fluida, ideal para navegar, jugar o consumir contenido multimedia. Además, es compatible con HDR10+ y Dolby Vision, lo que asegura colores vibrantes, negros profundos y un rango dinámico impresionante.
En cuanto al brillo, alcanza un pico de 3000 nits, lo que la convierte en una de las pantallas más brillantes del mercado, asegurando una excelente visibilidad incluso bajo luz solar directa. El pliegue en el centro de la pantalla es menos perceptible que en generaciones anteriores, gracias a las mejoras en la bisagra y la tecnología del panel.
Aunque es más delicada debido a su naturaleza plegable, Motorola ha trabajado en mejorar su durabilidad. La bisagra de acero inoxidable reduce el estrés en el panel al plegarse, y la tecnología de la pantalla minimiza el desgaste con el tiempo. Sin embargo, como en todos los plegables, se recomienda evitar presiones excesivas o el contacto con objetos afilados y veremos como le pesan el paso de los meses.
Pantalla externa
La pantalla secundaria, ubicada en la parte exterior del dispositivo, es un panel LTPO AMOLED de 4 pulgadas con una resolución de 1080 x 2400 píxeles. Al igual que la pantalla interna, ofrece una tasa de refresco de 165 Hz, compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision, y un brillo máximo de 2400 nits.
Esta pantalla externa es una de las más grandes y funcionales en su categoría, permitiendo realizar tareas rápidas sin necesidad de desplegar el dispositivo. Puedes interactuar con aplicaciones como YouTube, Gmail, WhatsApp y más, aunque algunas apps, como Instagram, aún presentan problemas de optimización. También es ideal para notificaciones, widgets y controles rápidos, lo que mejora la experiencia de uso diario. Aunque el hecho de que las cámaras estén en medio puede no ser del agrado de todos.
Está protegida por Gorilla Glass Victus, una de las capas de vidrio más resistentes del mercado, que ofrece una excelente protección contra rayones y caídas accidentales. Esto asegura que la pantalla externa pueda soportar el uso diario sin comprometer su funcionalidad o estética.
Rendimiento
Equipado con el Snapdragon 8s Gen 3, el Moto Razr 50 Ultra ofrece un rendimiento sólido. Durante el uso, el dispositivo se mostró fluido en tareas cotidianas, edición de fotos y videos, y juegos. Aunque no cuenta con el procesador más potente del mercado, su eficiencia energética contribuye a una mejor autonomía.
Con opciones de 8 GB o 12 GB de RAM y almacenamiento UFS 4.0 de hasta 512 GB, el dispositivo está preparado para manejar múltiples tareas y almacenar una gran cantidad de contenido sin problemas.
Batería y carga
La batería de 4000 mAh es suficiente para un día completo de uso moderado, alcanzando unas 6 horas y media de pantalla activa. Además, la carga rápida de 45 W permite recuperar más del 50% de la batería en solo 30 minutos, lo que es ideal para quienes necesitan recargar rápidamente. También incluye carga inalámbrica de 15 W y carga inalámbrica reversible, una ventaja frente a algunos competidores.
Cámaras
El Motorola Razr 50 Ultra ofrece un sistema de cámaras versátil que busca satisfacer tanto a los entusiastas de la fotografía como a los creadores de contenido. Aunque no alcanza el nivel de los mejores flagship en este apartado, su desempeño es sólido y cumple con las expectativas de un dispositivo plegable premium.
Experiencia en fotografía
El Motorola Razr 50 Ultra ofrece una experiencia fotográfica sólida, especialmente para un dispositivo plegable. La cámara principal de 50 MP captura imágenes con un excelente nivel de detalle, colores naturales y un rango dinámico amplio. En condiciones de buena iluminación, las fotos son nítidas y bien expuestas, mientras que en situaciones de poca luz, el modo noche hace un buen trabajo al iluminar las escenas y reducir el ruido, aunque no alcanza el nivel de los mejores flagship.
El telefoto de 13 MP añade versatilidad al sistema de cámaras, permitiendo capturar retratos con un desenfoque de fondo (bokeh) atractivo y realizar tomas con zoom óptico de 2x sin pérdida de calidad. Esto lo diferencia de otros plegables que suelen optar por cámaras ultra gran angulares en lugar de teleobjetivos. Sin embargo, en condiciones de poca luz, el telefoto puede mostrar algo de ruido y pérdida de detalle. Personalmente, prefiero tener un gran angular que un telefoto en este tipo de smartphones, ya que los veo más útiles.
La cámara frontal de 32 MP es ideal para selfies, ofreciendo imágenes nítidas y bien expuestas. El modo retrato funciona correctamente, separando bien al sujeto del fondo, aunque en condiciones de poca luz puede aparecer algo de ruido. En general, es más que suficiente para redes sociales y videollamadas, aunque pudiendo usar la principal trasera, la usarás poco.
Experiencia en video
El Motorola Razr 50 Ultra también destaca en el apartado de video, ofreciendo grabación en 4K a 30/60 fps tanto con la cámara principal como con la frontal. La estabilización óptica (OIS) y la estabilización electrónica (EIS) trabajan en conjunto para ofrecer videos fluidos y sin temblores, incluso al grabar en movimiento. Los videos tienen un excelente nivel de detalle, colores vibrantes y un rango dinámico amplio, especialmente en condiciones de buena iluminación. Además, la compatibilidad con HDR10+ mejora la calidad de los videos al capturar escenas con alto contraste.
Para los amantes de la cámara lenta, el Razr 50 Ultra permite grabar en 1080p a 120/240/960 fps, lo que abre posibilidades creativas para capturar momentos únicos. Sin embargo, la calidad de los videos en cámara lenta puede disminuir ligeramente en condiciones de poca luz.
La cámara frontal también permite grabar en 4K a 30/60 fps, lo que es ideal para vlogs o videollamadas de alta calidad. Aunque carece de estabilización óptica, la estabilización electrónica hace un buen trabajo para mantener los videos estables.
Software
El Moto Razr 50 Ultra viene con Android 14 y una capa de personalización ligera que respeta la experiencia de Android puro. La optimización para el formato plegable es notable, especialmente en la pantalla externa, donde se pueden usar aplicaciones de forma nativa. Sin embargo, la falta de optimización en algunas apps como Instagram sigue siendo un área de mejora.
Un punto a considerar es el soporte de actualizaciones. Motorola garantiza 3 años de actualizaciones principales de Android y parches de seguridad, lo cual es bueno, pero no está a la altura de competidores como Samsung, que ofrece hasta 4 años de actualizaciones de Android y 5 años de parches de seguridad.
Conclusión
El Motorola Razr 50 Ultra es una opción atractiva para quienes buscan un smartphone plegable tipo concha. Su diseño nostálgico, pantallas de alta calidad y rendimiento sólido lo convierten en una alternativa interesante al Galaxy Z Flip 6.
Aunque tiene áreas de mejora, como el soporte de actualizaciones y algunos detalles en el apartado fotográfico, su precio más asequible lo hace una opción a considerar. Si encuentras una buena oferta por debajo de los 700 euros, este dispositivo puede ser una excelente elección. Motorola ha logrado crear un plegable que combina estilo, funcionalidad y un precio competitivo, posicionándose como una de las mejores opciones en su categoría.
Comentarios