Saltar al contenido →

ASUS trae la IA a sus ordenadores en el CES 2025

ASUS da otro paso adelante en el CES 2025 con la presentación de una gama de productos preparada para la Inteligencia Artificial (IA) y Windows 11 Copilot+. Desde portátiles ultraligeros hasta mini PCs y sobremesas empresariales, la compañía deja clara su apuesta por un futuro en el que la IA tenga un papel central en cada uno de sus dispositivos. A continuación, repasamos las principales novedades que llegarán a tiendas y oficinas en los próximos meses.

Zenbook A14: El PC Copilot+ más ligero del mundo

El nuevo Zenbook A14 (UX3407) es el gran protagonista de la presentación. Con un peso de menos de 1 kg, se convierte en el portátil Copilot+ con Windows 11 más ligero hasta la fecha. Está equipado con procesadores Snapdragon y una NPU Hexagon™ capaz de ofrecer hasta 45 TOPS para tareas avanzadas de IA, como generación de imágenes, subtitulado en vivo o retoque inteligente de fotografías. Además, estrena el chasis Ceraluminum™, un material exclusivo de ASUS resistente a arañazos y huellas dactilares. Gracias a una batería de gran capacidad (hasta 70 Wh), promete más de 32 horas de autonomía, lo cual lo hace muy atractivo para profesionales o estudiantes en constante movimiento.

Vivobook 14 y 16: IA al alcance de todos

Siguiendo la estela de los portátiles por y para la IA, ASUS ha renovado sus Vivobook 14 y 16 (F1407QA y F1607QA), ofreciendo un equilibrio entre potencia y precio muy competitivo. Sus procesadores Snapdragon X alcanzan los 45 TOPS de IA y se benefician de herramientas de productividad avanzadas, como Microsoft Phone Link para sincronizar el móvil o la app Cocreator en Paint, que ayuda a retocar imágenes de manera semiautomática con IA. Estos modelos también destacan por su autonomía, que puede rondar las 20 horas, y por integrar Microsoft Pluton, una capa adicional de seguridad a nivel de procesador.

ExpertBook Serie B: Soluciones empresariales con Personalización e IA

Para el sector profesional, ASUS presenta sus ExpertBook B5 y B3. Ambos portátiles cuentan con procesadores Intel Core Ultra (Serie 2) y pueden configurarse con hasta 64 GB de RAM, disco SSD de gran capacidad y soporte 5G en el caso del B3. Incluyen además soluciones de seguridad, como un TPM discreto, doble BIOS y gestión térmica optimizada para alargar la vida útil del dispositivo. Destaca la introducción del Digital Product Passport (DPP) para la serie B5, que registra el historial de uso y reparación de cada equipo, impulsando una economía circular y favoreciendo la transparencia sobre su huella medioambiental.

ExpertCenter B900: Primer sobremesa con IA especializado en empresas

ASUS también ha desvelado sus primeros ordenadores de sobremesa comerciales con IA: los ExpertCenter B900. Equipados con procesadores Intel Core Ultra 200S, ofrecen la robustez y escalabilidad que buscan las empresas. Además, incluyen soporte vPro® Enterprise, TPM 2.0 y slot Kensington para reducir riesgos de fraude o robo. Estos equipos vienen listos para soportar cargas intensivas de trabajo, como análisis de big data o aplicaciones de inteligencia artificial, y pueden gestionarse de forma centralizada gracias a MyASUS y ASUS Control Center.

Mini PCs ASUS NUC 15 Pro y ExpertCenter PN54: IA concentrada en formatos compactos

En la categoría de mini PCs, ASUS ha aprovechado el CES 2025 para presentar dos grandes novedades. Por un lado, la serie NUC 15 Pro con procesadores Intel Core Ultra 9 y conectividad Wi-Fi 7, ideal para oficinas o entornos que requieren potencia en espacios reducidos. Por otro, el ExpertCenter PN54, que integra un procesador AMD Ryzen™ AI y hasta 45+ TOPS de potencia en solo 0,5 litros de volumen. Ambos modelos destacan por su facilidad de ampliación y por el esfuerzo de ASUS en ofrecer soluciones eficientes, seguras y sostenibles.

IA para todos

En resumen, la estrategia de ASUS para este CES 2025 se centra en democratizar la IA tanto en el ámbito de consumo como en el empresarial. Su visión pasa por equipar cada ordenador con la potencia necesaria para ejecutar aplicaciones de inteligencia artificial de forma ágil, sin renunciar a la eficiencia energética y con un firme compromiso con la sostenibilidad, tal y como refleja su Pasaporte de Producto Digital. Sin duda, estamos ante una de las renovaciones de catálogo más completas de la marca en los últimos años.

Publicado en Presentaciones y noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.