Saltar al contenido →

Nvidia revoluciona el CES 2025 con innovaciones en IA y gráficos

Última actualización el 8 de enero de 2025

El CES 2025 ha sido el escenario perfecto para que Nvidia brille con una serie de anuncios innovadores que prometen transformar el panorama de la tecnología de consumo. Desde potentes GPUs hasta soluciones de inteligencia artificial para el hogar, Nvidia ha reafirmado su liderazgo en el sector.

GeForce RTX 50: El Futuro de los Gráficos

Nvidia presentó la nueva serie de GPUs GeForce RTX 50, equipada con el chip Blackwell, una tecnología avanzada que lleva la renderización por inteligencia artificial a un nuevo nivel. Estas GPUs están disponibles tanto para ordenadores de sobremesa como para portátiles, ofreciendo una flexibilidad sin precedentes para diferentes usuarios.

  • Modelos para sobremesa:
    • RTX 5070: Diseñada para gamers entusiastas, con un precio inicial de $499 dólares.
    • RTX 5080: Orientada a creadores de contenido y profesionales, con un precio base de $799 dólares.
    • RTX 5090: La opción de gama alta para rendimiento extremo, con un precio superior a los $1,500 dólares.
  • Modelos para portátiles:
    • RTX 5070M: Para portátiles gaming de gama media, desde $699 dólares.
    • RTX 5080M: Ofrece un equilibrio entre rendimiento y portabilidad, a partir de $999 dólares.
    • RTX 5090M: Diseñada para estaciones de trabajo portátiles, con precios que comienzan en $1,799 dólares.
  • Precios y disponibilidad: Los modelos de sobremesa llegarán al mercado en abril de 2025, mientras que las versiones para portátiles estarán disponibles a partir de junio de 2025.
  • Comparación con la generación anterior: En comparación con la serie RTX 40, las nuevas RTX 50 ofrecen un aumento de rendimiento de hasta un 50% en tareas gráficas y un 70% en aplicaciones de inteligencia artificial gracias a los núcleos dedicados a IA y ray tracing mejorados. Además, son más eficientes energéticamente, consumiendo un 20% menos de energía en tareas intensivas.

Cosmos: IA para Videos Fotorrealistas y Robótica

En su continua apuesta por la IA, Nvidia introdujo Cosmos, una serie de modelos avanzados capaces de generar videos fotorrealistas de alta calidad. Este avance no solo tiene aplicaciones en el cine y la publicidad, sino también en la capacitación de robots virtuales, reduciendo costos y acelerando el desarrollo en robótica. Los modelos Cosmos son capaces de crear entornos tridimensionales con una precisión y realismo sin precedentes, ideales para simulaciones en sectores como la medicina, la ingeniería y la educación.

Omniverse: Potenciando la Creatividad Colaborativa

La plataforma Omniverse recibió importantes mejoras para facilitar la colaboración en entornos virtuales. Con simulaciones físicas más precisas y flujos de trabajo optimizados, Omniverse se consolida como una herramienta esencial para diseñadores, artistas y desarrolladores que buscan maximizar su productividad en proyectos 3D. Ahora es compatible con una mayor variedad de herramientas de diseño, como Blender y Unreal Engine, y permite la integración de entornos de trabajo distribuidos para proyectos globales.

Project DIGITS: IA en el Hogar

Uno de los anuncios más impactantes fue el lanzamiento de Project DIGITS, un superordenador personal diseñado para desarrollar inteligencia artificial en el hogar. Equipado con el chip GB10 Grace Blackwell Superchip, este dispositivo ofrece 128 GB de memoria unificada y hasta 4 TB de almacenamiento NVMe, permitiendo ejecutar modelos avanzados de IA con hasta 200 mil millones de parámetros. Además, incluye soporte para entrenamiento de modelos personalizados y procesamiento de grandes volúmenes de datos. Disponible en mayo de 2025 a partir de $3,000 dólares, promete democratizar el acceso a la supercomputación para desarrolladores y entusiastas.

Innovaciones en Conducción Autónoma

Nvidia también mostró avances en tecnologías de conducción autónoma, como el sistema Drive Hyperion, que integra IA más avanzada y mejores capacidades de percepción. Este sistema ahora incluye un rango ampliado de sensores láser y cámaras de alta resolución, junto con algoritmos de aprendizaje profundo optimizados para identificar objetos y anticipar movimientos en tiempo real. Estas innovaciones buscan hacer los vehículos más seguros y eficientes, acercando la visión de un futuro con coches completamente autónomos.

Supercomputación Empresarial

Para empresas y centros de investigación, Nvidia presentó nuevos sistemas de supercomputación que aceleran los procesos de aprendizaje automático y aplicaciones de IA. Estas soluciones, como el sistema DGX Cloud, están diseñadas para abordar retos complejos en ciencia y negocios, ofreciendo escalabilidad y eficiencia energética. También permiten la simulación de modelos predictivos en sectores como la salud, el clima y la financiación, proporcionando resultados rápidos y confiables.

Nvidia saca músculo

El CES 2025 ha reafirmado a Nvidia como un referente en tecnología, gracias a sus innovaciones en IA, gráficos y supercomputación. Con productos como Project DIGITS y las GPUs GeForce RTX 50, la compañía no solo está estableciendo nuevos estándares, sino también acercando tecnologías de vanguardia al consumidor promedio. Sin duda, Nvidia está liderando el camino hacia un futuro más conectado, eficiente e inteligente.

Publicado en Presentaciones y noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.