El Asus ZenBook S14 UX5406 es un portátil que redefine el concepto de ultraportabilidad, combinando un diseño elegante con un rendimiento excepcional. Este modelo, equipado con tecnología de última generación, está diseñado para satisfacer las necesidades de profesionales, creativos y usuarios exigentes que buscan un equipo versátil y potente. Tras analizarlo a fondo y probarlo durante un tiempo, puedo afirmar que este dispositivo no solo cumple con las expectativas, sino que las supera en muchos aspectos clave. A continuación, te detallo mi experiencia personal y un análisis exhaustivo de sus características.
Diseño premium y portabilidad: una declaración de estilo
Desde el momento en que saqué el ZenBook S14 de su caja, su diseño me dejó impresionado. Asus ha logrado un equilibrio perfecto entre elegancia y funcionalidad. El acabado en Gris Zumaia (aunque también está disponible en Blanco Escandinavo) tiene un toque moderno y profesional que encaja perfectamente en cualquier entorno, ya sea una oficina, una cafetería o incluso una reunión importante. Su peso de 1,20 kg y su grosor de apenas 1,19 cm lo convierten en un portátil extremadamente cómodo de transportar, ideal para quienes, como yo, necesitan un equipo que pueda acompañarlos a todas partes.
Un detalle que me llamó la atención es el acabado cerámico de la tapa, que no solo le da un tacto suave y agradable, sino que también actúa como un tratamiento antihuellas. Esto es algo que agradezco enormemente, ya que mantiene el portátil limpio y con un aspecto impecable incluso después de un uso prolongado. Aunque el diseño puede parecer algo extravagante para algunos, personalmente creo que es un toque distintivo que lo hace destacar.
Experiencia de Uso: Comodidad al Escribir y Trabajar
Uno de los aspectos que más valoro en un portátil es la comodidad al escribir, y aquí el ZenBook S14 brilla con luz propia. El teclado retroiluminado tipo chiclet tiene un recorrido de tecla de 1,1 mm, lo que lo hace cómodo y preciso para escribir durante largas sesiones. Como alguien que pasa horas escribiendo, puedo decir que este teclado es uno de los mejores que he probado en un portátil de este tamaño. La retroiluminación es uniforme y ajustable, lo que facilita trabajar en entornos con poca luz.
El touchpad, por su parte, es amplio y responde con precisión, lo que facilita la navegación y los gestos multitáctiles. Además, su superficie es suave y agradable al tacto, lo que mejora aún más la experiencia de uso.
El tamaño y peso del dispositivo también es un punto muy importante en este apartado, ya que es un dispositivo que te invita a llevártelo de una lado para otro y usarlo continuamente sin que se haga molesto o pesado. Se nota que la gama ZenBook de Asus es una gama en la que cuidan mucho estos detalles.
Colores y experiencia visual: una pantalla que enamora
Uno de los aspectos que más destaco del ZenBook S14 es la calidad de su pantalla OLED. Los colores son increíblemente vivos y precisos, con una cobertura del 100% del espacio de color DCI-P3, lo que lo hace ideal para tareas de edición de fotos y vídeos. Además, el contraste es impresionante gracias a los negros profundos que solo una pantalla OLED puede ofrecer. Ver contenido en este portátil es una experiencia inmersiva, y trabajar con imágenes o vídeos se siente mucho más preciso y profesional.
Durante mis pruebas, también noté que la pantalla tiene un brillo máximo de 500 nits HDR, lo que permite usar el portátil cómodamente incluso en entornos bien iluminados. Además, cuenta con un tratamiento para reducir la luz azul dañina, algo que agradezco enormemente, ya que paso largas horas frente a la pantalla y noto menos fatiga visual en comparación con otros portátiles que he probado.
Rendimiento: Potencia Constante, Conectado o Desconectado
El rendimiento del ZenBook S14 es otro de sus puntos fuertes. Equipado con los nuevos procesadores Intel® Core™ Ultra 7, este portátil es capaz de manejar cualquier tarea que le pongas por delante. Durante mis pruebas, lo utilicé para edición de vídeo, diseño gráfico y multitarea intensiva, y en ningún momento sentí que el equipo se quedara corto. La NPU Intel® AI Boost es una adición interesante, especialmente para aplicaciones que aprovechan la inteligencia artificial, y los gráficos Intel® Arc™ ofrecen un rendimiento sólido para tareas gráficas y multimedia, aunque si lo que quieres es jugar o realizar tareas muy pesadas gráficamente, como temas de arquitectura o ingeniería, te vas a quedar corto.
Algo que me sorprendió gratamente es que el rendimiento del portátil es prácticamente idéntico tanto conectado a la corriente como desconectado. Esto es algo que no se ve a menudo en portátiles con Windows, ya que muchos tienden a reducir significativamente su potencia para ahorrar batería. En este caso, Asus ha logrado un equilibrio perfecto, permitiéndome trabajar con la misma fluidez en ambas situaciones. Mérito también para Intel, que con estos nuevos procesadores Ultra de segunda generación ha logrado lo acercarse o igualar la experiencia que ofrecen los MacBook de Apple con los procesadores ARM.
Autonomía: Horas de Pantalla que Impresionan
Hablando de autonomía, el ZenBook S14 me sorprendió gratamente. Durante mis pruebas, logré obtener entre 8 y 10 horas de uso real con tareas mixtas, como navegación web, edición de documentos y reproducción de vídeos. Esto es más que suficiente para una jornada laboral completa sin necesidad de buscar un enchufe. Incluso al realizar tareas más exigentes, como la edición de vídeo, la batería me ofreció unas 4 horas y media, lo cual es impresionante para un portátil de este tipo.
En situaciones de uso ligero, como escribir o navegar por internet, llegué a alcanzar hasta 11 horas de autonomía, lo que lo convierte en uno de los portátiles con Windows más eficientes que he probado. Aunque no llega al nivel de los MacBook Pro en términos de duración de batería, está muy cerca, y para mí, eso es más que suficiente.
La carga es bastante rápida, de 65W mediante el cargador USB C incluido o con un cargador que tengas en casa. El tiempo de carga es más o menos de una hora, más o menos lo que tenemos con un smartphone actual.
Especificaciones Técnicas del Asus ZenBook S14 UX5406
Procesador:
- Intel® Core™ Ultra 7 258V o 256V (8 núcleos, 8 subprocesos, hasta 4,8 GHz)
- NPU Intel® AI Boost
Gráficos:
- Intel® Arc™
Pantalla:
- 14″ OLED 3K (2880 x 1800), 16:10, 120 Hz, 500 nits HDR, 100% DCI-P3, validada por Pantone
Memoria:
- 16 GB o 32 GB LPDDR5X
Almacenamiento:
- 1 TB SSD PCIe 4.0
Puertos:
- 1 x USB 3.2 Gen 2 Tipo A
- 2 x Thunderbolt™ 4
- 1 x HDMI 2.1 TMDS
- 1 x Conector de audio combinado de 3,5 mm
Conectividad:
- Wi-Fi 7
- Bluetooth 5.4
Batería:
- 72 Wh, adaptador USB-C de 65 W
Dimensiones y peso:
- 31,03 x 21,47 x 1,19 ~ 1,29 cm
- 1,20 kg
Sistema operativo:
- Windows 11 Home
Extras:
- Cámara HD con IR (Windows Hello)
- Teclado retroiluminado
- Sonido Harman/Kardon
Conclusión: Un Portátil que Marca la Diferencia
El Asus ZenBook S14 UX5406 no es solo un portátil; es una declaración de intenciones. Es un equipo diseñado para quienes buscan lo mejor en términos de diseño, rendimiento y portabilidad. Si estás buscando un portátil que combine elegancia, potencia y versatilidad, el ZenBook S14 es, sin duda, una de las mejores opciones disponibles en el mercado. Personalmente, ha sido una experiencia increíble probarlo, y no dudaría en recomendarlo a cualquiera que necesite un equipo confiable y de alta gama.
El precio que tiene actualmente lo puedes encontrar entre unos 1700-1800 euros dependiendo de las versiones de RAM y tiendas en la que lo busques. Un precio que me parece más que adecuado, ya que cumple con todos los puntos que le podemos pedir a un ordenador portátil en 2025.