Xiaomi ha aprovechado el MWC 2025 para darnos vistazo a lo que la compañía considera “su futuro tecnológico”: un conjunto de productos tan variado como scooters eléctricos, relojes inteligentes y smartphones con cámaras de nivel casi profesional. Obviamente, los nuevos Xiaomi 15 y Xiaomi 15 Ultra han sido los grandes protagonistas.
Nuevos Xiaomi 15 y Xiaomi 15 Ultra
La gran estrella de la jornada fue la Xiaomi 15 Series, integrada por el Xiaomi 15 y el Xiaomi 15 Ultra. Ambos apuestan por la colaboración con Leica Summilux, logrando sistemas de cámara con distancias focales que abarcan desde 14 hasta 200 mm, un hito en el terreno de la fotografía móvil.
El modelo Xiaomi 15 Ultra, con un precio inicial de 1.499,99 € en la versión 16 GB + 512 GB y 1.699,99 € para 16 GB + 1 TB, incorpora un sensor principal de 1 pulgada (Sony LYT-900) y un teleobjetivo de 200 MP que permite capturar imágenes profesionales con modos de grabación 4K120, Dolby Vision® y Log de 10 bits. Además, equipa un procesador Snapdragon® 8 Elite, batería de 5410 mAh y carga rápida tanto alámbrica (90 W) como inalámbrica (80 W).
La versión estándar, Xiaomi 15, exhibe un formato más compacto con pantalla CrystalRes AMOLED (2670 x 1200) de 6,36 pulgadas. También integra el procesador Snapdragon® 8 Elite y un sistema fotográfico Leica Summilux con 50 MP, pero orientado a un uso cotidiano de alto rendimiento. Sus configuraciones van desde 12 GB + 256 GB hasta 12 GB + 512 GB, con precios de 999,99 € y 1.099,99 €, respectivamente. La autonomía la garantiza una batería de 5240 mAh, asistida por carga rápida de 90 W y carga inalámbrica de 50 W.
Ambos modelos son algo continuistas y se parecen mucho a las versiones Xiaomi 14 y Xiaomi 14 Ultra, pero una vez los tienes en mano sí que se notan los avances en la mejora del diseño y la construcción, con unos bordes algo más redondeados, pesos más equilibrados y mucho más cómodos de usar.
Por el resto, solo la inclusión de la mejora del zoom por IA a partir del 4x, parece la gran novedad en cámaras, pero Xiaomi también ha comentado que han mejorado el procesado de las fotos y lo vídeos, por lo que eso habrá que comprobarlo.
Nuevos patinetes Xiaomi Electric Scooter 5 Series
Otro de los focos de la presentación fue la movilidad urbana, representada por la Xiaomi Electric Scooter 5 Series. La compañía mostró cómo cada modelo mejora la suspensión y la potencia en comparación con gamas anteriores. El más completo, Electric Scooter 5 Max (599,99 €), ofrece doble suspensión hidráulica, 60 km de autonomía teórica y 1000 W de potencia máxima. La versión 5 Pro (499,99 €) mantiene el mismo motor, pero con un sistema de amortiguación trasera diferente. El Electric Scooter 5 (399,99 €) y el Elite (349,99 €) se presentan como alternativas para usuarios que deseen algo más económico sin renunciar a la tracción de 1000 W o a funciones como el control de tracción (TCS).
Xiaomi Buds 5 Pro: mejores y más listos

En materia de audio, los Xiaomi Buds 5 Pro y su variante Buds 5 Pro (Wi-Fi) refuerzan la apuesta por la cancelación de ruido (hasta 55 dB), el sonido de alta fidelidad con Snapdragon Sound™ y aptX™ Lossless, y la integración total con HyperOS 2.
Sus funciones de transcripción de audio y traducción en tiempo real evidencian el foco en la productividad. Eso sí, solo compatibles con dispositivos de Xiaomi, ya que necesitan la conexión HyperOS.
La marca confirmó precios de 199,99 € para la versión Bluetooth y 219,99 € para el modelo con conectividad Wi-Fi, disponible en exclusiva en mi.com.
Xiaomi Watch S4 y Xiaomi Smart Band 9 Pro
También hubo espacio para el Xiaomi Watch S4, un reloj que presume de pantalla AMOLED con 1500 nits de brillo, batería para hasta 15 días y un avanzado seguimiento de la salud (monitoreo de sueño, estrés y saturación de oxígeno en sangre).
La compañía ha subrayado su integración con la app Xiaomi Home y la posibilidad de controlar dispositivos del ecosistema desde la muñeca, algo especialmente útil para quienes buscan agilidad en la gestión del hogar inteligente. El precio arranca en 159,99 € para las versiones en color Negro y Plateado, y asciende a 169,99 € en la edición Arcoiris.
Por su parte, la Xiaomi Smart Band 9 Pro aterriza con un diseño renovado, disponible ahora en color Blanco Crema, y añade mayor precisión en el registro de datos de salud, una pantalla AMOLED con 1200 nits de brillo y 150 modos deportivos. Con una autonomía de hasta 21 días (dependiendo de las funciones activas), su precio oficial se sitúa en 79,99 €.
Xiaomi Pad 7 y Pad 7 Pro: tablets listas para la productividad y la IA
En la presentación de Barcelona, Xiaomi también dedicó tiempo a sus nuevas propuestas en el ámbito de las tablets: Xiaomi Pad 7 y Xiaomi Pad 7 Pro. Ambas se conciben como herramientas de productividad y creación de contenidos impulsadas por HyperOS 2, apostando por funciones de inteligencia artificial para facilitar tareas como la edición de imágenes o la transcripción de voz.
La compañía subrayó la pantalla de 11,2 pulgadas con resolución 3.2K y relación de aspecto 3:2, acompañada de frecuencias de refresco de hasta 144 Hz en los modelos más avanzados. Además, incorporan un diseño ligero y delgado (6,18 mm), con altavoces cuádruples y certificaciones para el cuidado de la vista en usos prolongados. Entre las novedades destaca la Calculadora con IA, capaz de reconocer y resolver ecuaciones escritas en la pantalla, y la posibilidad de integrar otras herramientas de productividad en colaboración con los smartphones Xiaomi.
La Xiaomi Pad 7 Pro, en concreto, integra el procesador Snapdragon® 8s Gen 3, conectividad Wi-Fi 7 y carga HyperCharge de 67 W para reponer sus 8850 mAh en poco más de una hora. Quienes busquen una alternativa más asequible pueden optar por la Xiaomi Pad 7, equipada con Snapdragon® 7+ Gen 3 y carga turbo de 45 W. Ambas comparten la mayoría de funciones de HyperOS 2, incluidas las de hyperconectividad con móviles y relojes, y un modo escritorio (Workstation Mode) que permite abrir ventanas flotantes y organizar apps al estilo de un ordenador.
En cuanto a precios, la Xiaomi Pad 7 arranca en 399,99 €, mientras que la Xiaomi Pad 7 Pro sube a 499,99 €. Existe asimismo una versión antirreflectante (Paper Light) de la Pad 7 Pro por 649,99 €, pensada para lecturas en exteriores o entornos de mucha luz. Como accesorios, Xiaomi propone el Focus Keyboard (199,99 €) y el Focus Pen (99,99 €), orientados a quienes necesitan dibujar, escribir o convertir su tablet en una completa estación de trabajo.
HyperOS 2, el nuevo SO de Xiaomi para 2025
La versión HyperOS 2 presentada en este evento deja ver la intención de Xiaomi de convertir todos sus dispositivos en piezas de un mismo puzle tecnológico. Con funciones tan interesantes como Cross-device Camera, la posibilidad de mover Apps entre smartphone y tablet o la inclusión de herramientas de IA en la galería y en las aplicaciones de productividad, la firma quiere simplificar la vida del usuario y, al mismo tiempo, acercarle las ventajas de la creación y edición inteligente de contenidos.
Xiaomi va a por todas
Detrás de todos estos lanzamientos, Xiaomi deja claro que su objetivo en 2025 va más allá de competir únicamente en smartphones. La compañía aspira a cimentar un ecosistema de productos en el que el software —con HyperOS 2 y la inteligencia artificial como pilares— facilite la interacción fluida y potencie la creatividad y la productividad de cada usuario. Así, con las cámaras Leica Summilux en los móviles, la movilidad urbana mejorada en los scooters, las funciones de salud en sus relojes y la edición de imágenes y textos por IA en tablets y auriculares, la marca se dispone a mantener su firme ascenso en un mercado cada vez más exigente.
1 comentario en «Xiaomi en MWC 2025: IA, hiperconectividad y nuevos dispositivos»