El OnePlus 13R ha llegado al mercado como una opción atractiva para aquellos que buscan un smartphone de gama media con características de alta gama. Lanzado en enero de 2025, el OnePlus 13R se posiciona como una alternativa más asequible al OnePlus 13, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y precio. Con un diseño elegante, un potente procesador y una batería de larga duración, este dispositivo promete satisfacer las necesidades de los usuarios modernos. Sin embargo, también presenta algunas limitaciones que vale la pena considerar.
Especificaciones Técnicas
Antes de profundizar en el análisis, aquí están las especificaciones técnicas del OnePlus 13R:
- Dimensiones: 161.72 x 75.77 x 8.02 mm
- Peso: 206 g
- Pantalla: 6.78 pulgadas LTPO AMOLED, 1264 x 2780 píxeles, tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3
- RAM: 12 GB / 16 GB LPDDR5X
- Almacenamiento: 256 GB / 512 GB UFS 4.0 (sin ranura para tarjeta microSD)
- Cámara principal: Triple (50 MP + 50 MP + 8 MP)
- Cámara frontal: 16 MP
- Batería: 6000 mAh, carga rápida de 80W
- Sistema operativo: Android 15 con OxygenOS 15
- Conectividad: 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC
- Resistencia: IP65
Diseño y construcción
El OnePlus 13R presenta un diseño muy de 2025 y está disponible en dos colores: Nebula Noir y Astral Trail. La construcción en aluminio y el uso de Corning Gorilla Glass 7i en la parte delantera y trasera proporcionan una sensación premium y una buena resistencia a los arañazos. Con un grosor de solo 8 mm y un peso de 206 g, el dispositivo es cómodo de sostener y usar durante largos períodos.
Una de las características notables del diseño son sus cantos planos, que no solo le dan un aspecto elegante, sino que también mejoran la ergonomía al facilitar el agarre. Estos bordes planos hacen que el dispositivo se sienta más seguro en la mano, lo que es especialmente útil cuando se utiliza con una sola mano. Aunque es cierto que la parte trasera resbala un poco y una fundita (que no viene incluida) le vendría genial.
En cuanto a la resistencia, el OnePlus 13R cuenta con una certificación IP65, lo que significa que es resistente al agua y al polvo. Esto es un gran beneficio para aquellos que llevan su teléfono a actividades al aire libre o en condiciones climáticas adversas.
Personalmente, tuve un pequeño accidente en el que se me cayó el OnePlus 13R sobre una roca. Para mi sorpresa, el dispositivo salió bastante ileso, sin rasguños ni daños visibles. Esto habla muy bien de la robustez del diseño y de los materiales utilizados en su construcción.
Lo único que me molesta del diseño es la posición del módulo de cámara, que me da algo de toc al no estar totalmente centrado en el dispositivo, pero esto ya es un rasgo característico de la marca que lo diferencia del resto de marcas que tienen una trasera muy similar.
Pantalla
La pantalla de 6.78 pulgadas LTPO AMOLED es uno de los puntos destacados del OnePlus 13R. Con una resolución de 1264 x 2780 píxeles y una tasa de refresco variable que va de 1 a 120 Hz, la pantalla ofrece una experiencia visual fluida y vibrante. La tecnología LTPO permite que el dispositivo ajuste dinámicamente la tasa de refresco según el contenido que se esté visualizando, lo que no solo mejora la experiencia de usuario, sino que también ayuda a optimizar el consumo de batería.
La tecnología AMOLED garantiza colores vivos y negros profundos, lo que mejora la experiencia de visualización, ya sea para ver videos, jugar o navegar por la web. Además, la pantalla cuenta con una protección de Corning Gorilla Glass 7i, que proporciona resistencia a los arañazos y caídas. La calidad de la pantalla es excelente, con un brillo máximo de 4500 nits, lo que la hace legible incluso bajo la luz solar directa. También es compatible con HDR10+ y 100% DCIP3, lo que significa que puedes disfrutar de contenido de alta calidad en plataformas de streaming con la mejor calidad de imagen.
Un aspecto relevante de la pantalla es su capacidad de modulación por ancho de pulso (PWM) de más de 2000, que permite ajustar el brillo de la pantalla de manera más eficiente. Esto es especialmente importante para aquellos que pasan largas horas mirando la pantalla, ya que reduce la fatiga ocular al evitar parpadeos perceptibles en niveles de brillo bajos. La tasa de refresco de 120 Hz es especialmente notable para los jugadores, ya que proporciona una experiencia más fluida y receptiva. La pantalla también tiene un tiempo de respuesta rápido, lo que significa que las animaciones y los desplazamientos son suaves y sin retrasos.
Rendimiento
En cuanto al rendimiento, el OnePlus 13R está equipado con el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, que es uno de los mejores en el mercado. Con una configuración de CPU de ocho núcleos, el dispositivo maneja tareas exigentes con facilidad, desde juegos hasta aplicaciones de productividad. He estado usando el teléfono para todo, desde editar fotos hasta jugar a juegos de alta demanda, y no he experimentado ningún tipo de retraso o sobrecalentamiento.
La combinación de 12 GB o 16 GB de RAM asegura que el dispositivo pueda manejar múltiples aplicaciones abiertas sin problemas de rendimiento. En mis pruebas, el OnePlus 13R ha demostrado ser capaz de ejecutar juegos exigentes como «Call of Duty: Mobile» y «Genshin Impact» sin problemas, manteniendo una tasa de cuadros constante y una calidad gráfica impresionante.
Además, el dispositivo cuenta con un sistema de refrigeración avanzado que ayuda a mantener las temperaturas bajo control durante sesiones de juego prolongadas. Esto es especialmente importante para los jugadores que pasan horas jugando y no quieren que su dispositivo se sobrecaliente.
Batería
La batería de 6000 mAh es otro de los puntos fuertes del OnePlus 13R. A pesar de su impresionante capacidad, la duración real de la batería ha sido de aproximadamente 8 a 10 horas de uso intensivo, lo que está muy bien y convierte al OnePlus 13R en un smartphone sumamente fiable para salir de casa sin preocupaciones. Durante mis pruebas, he podido utilizar el dispositivo durante todo el día sin necesidad de cargarlo, lo que es un gran alivio para quienes tienen un estilo de vida activo.
Sin embargo, a pesar de la buena duración de la batería, la falta de carga inalámbrica me parece un error, especialmente considerando que no estamos hablando de un smartphone precisamente barato. Muchos de sus rivales en el mercado ofrecen esta característica, que se ha vuelto bastante estándar en dispositivos de gama media y alta.
La carga rápida de 80W es excelente y permite cargar el dispositivo al 100% en menos de una hora, pero la ausencia de carga inalámbrica es un aspecto que OnePlus debería considerar para futuras versiones.
Cámaras
El sistema de cámaras del OnePlus 13R incluye una configuración triple en la parte trasera: una cámara principal de 50 MP, un telefoto de 50 MP y un gran angular de 8 MP. La cámara principal y el teleobjetivo me han gustado mucho, ya que ofrecen un aspecto muy OnePlus, a pesar de no contar con la colaboración con Hasselblad como el OnePlus 13. Las fotos tomadas con estas cámaras son buenas en cualquier momento; no son las mejores del mercado, pero sí que permiten capturar momentos con la confianza de que siempre van a salir bien.
El problema viene con el gran angular es que tiene poca resolución, no graba en 4K y su rendimiento está muy por debajo de las otras dos cámaras e incluso de la frontal. Especialmente destacado es el hecho de que no mantiene los colores con respecto a las otras dos cámaras, algo que se acrecienta en escenas con poca luz. Esto puede ser decepcionante para aquellos que buscan versatilidad en su sistema de cámaras, ya que la inconsistencia en la calidad de las imágenes puede afectar la experiencia general.
La cámara frontal de 16 MP es adecuada para selfis y videollamadas, ofreciendo un rendimiento decente en la mayoría de las condiciones. Sin embargo, no esperes que compita con las mejores cámaras del mercado. En general, el sistema de cámaras del OnePlus 13R es competente, pero hay margen de mejora, especialmente en el rendimiento del gran angular.
En cuanto a las capacidades de grabación de video, la cámara principal y el teleobjetivo pueden grabar en resoluciones de hasta 4K a 60 fps, lo que permite capturar videos de alta calidad. Sin embargo, el gran angular tiene limitaciones, ya que solo graba en 1080p y no ofrece la misma versatilidad que las otras dos cámaras. La delantera tampoco graba en 4K.
Software y política de actualizaciones
El OnePlus 13R ejecuta Android 15 con la capa de personalización OxygenOS 15. Esta combinación proporciona una experiencia de usuario fluida y personalizable. Me gusta cómo OnePlus ha mantenido su enfoque en la simplicidad y la eficiencia. Las animaciones son suaves y la interfaz es intuitiva, lo que facilita la navegación.
Además, OnePlus ha prometido hasta cuatro años de actualizaciones de Android y seis años de actualizaciones de seguridad. Esto significa que los usuarios pueden estar seguros de que su dispositivo seguirá recibiendo nuevas funciones y mejoras de seguridad durante un período prolongado, lo que es un gran valor añadido. Es cierto que no es la promete más años, pero siendo OnePlus, puedes confiar en que cumplirá, no como otras.
Está bien pero…
A pesar de sus muchas virtudes, el OnePlus 13R también presenta algunas limitaciones. La falta de carga inalámbrica es un punto negativo, especialmente considerando el precio del dispositivo. Además, aunque el sistema de cámaras es competente, la calidad del gran angular podría ser mejorada.
En resumen, el OnePlus 13R es un smartphone que ofrece un excelente rendimiento, un diseño atractivo y una buena duración de batería. Sin embargo, los usuarios deben considerar sus necesidades específicas y si las limitaciones del dispositivo se alinean con sus expectativas. Para aquellos que buscan un dispositivo de gama media con características de alta gama, el OnePlus 13R es una opción digna de consideración.
Ten en cuenta que actualmente puedes encontrar este dispositivo desde 588 euros. Por ese precio tienes un OnePlus 12 demasiado cerca…