Insta360 se adentra en el mundo del streaming y la creación de contenidos en casa con el lanzamiento de la su nueva cámara, la Insta360 Link. Esta cámara web nos promete ser una herramienta de gran ayuda para los que nos grabamos en casa y necesitamos tener la mejor calidad posible de imagen junto al uso de IA para ayudarnos a la creación de estos contenidos.
Un diseño conocido
Lo primero que me ha llamado la atención a la hora de ver la Insta360 Link es su diseño y lo mucho que se parece a la DJI Pocket. Esto es así y hay que decirlo, pero no es malo. ¿Por qué digo esto? Fácil, personalmente siempre me ha gustado la DJI Pocket y siempre he estado tentado de usarla como webcam o para grabar mis vídeos y ahora Insta360 la ha lanzado cumpliendo mis deseos.
Básicamente la Insta360 Link es una webcam con un cabezal tipo E.T. que es capaz de girar en horizontal y vertical, hacia los lados y de arriba a abajo. En el centro de esta ‘cabeza’ tenemos el sensor y en el cuerpo nos encontramos con un adaptador para colocarlo en cualquier pantalla. Este cuerpo también posee enganche para trípode, por lo que podremos usarlo no solo en la pantalla, como sería mi caso.
Que no se me olvide decirte que la cámara esta estabilizada en 3 ejes, para evitar cualquier vibración de la mesa o la pantalla.
Una cámara 4K muy interesante
Lo que más me ha gustado de esta nueva Insta360 Link es su potencial calidad de imagen. Estamos hablando de una cámara que puede grabar 4K hasta 30 FPS, pero lo importante es que incorpora un sensor de 1/2», muy similar al de la DJI Pocket 2 que ya probé hace tiempo.
Esta Insta360 Link viene con lo siguiente:
- Resolución del vídeo: 4K@24/25/30fps, 1080p@24/25/30/50/60fps, 720p@24/25/30/50/60fps
- Apertura: F1.8
- Ángulo de visión: DFOV 79,5°, HFOV 67°
- Autofocus DPAF
- Seguimiento IA
- Doble micrófono con cancelación de ruido
- Varios modos de grabación:
- Modo Pizarra: destaca un área de la pizarra designada para brindar a los estudiantes o participantes en la reunión una vista mucho más clara.
- Modo Retrato: transmisión en directo con una vista de 9:16 sin recortar para una visualización móvil óptima y una mejor calidad de imagen.
- Modo Aéreo: captura vistas de arriba hacia abajo perfectamente niveladas con Link montada en un soporte de mesa, perfecto para el unboxing de un producto o esbozar un diseño.
- Modo Privacidad: cuando hayas terminado con tu llamada, la lente de Link apuntará automáticamente hacia abajo después de 10 segundos de inactividad para mantener tu privacidad.
Me parece muy interesante lo que sobre el papel se puede hacer con esta Insta360 Link. Para que te hagas una idea, te pongo el ejemplo para el uso que yo le daría:
Si logro, que Insta360 me la envíe, sería mi cámara para la grabación de mis vídeos para YouTube y redes sociales, pudiendo mejorar la calidad de mi imagen y también facilitándome mucho la creación de mis vídeos, especialmente los análisis. Por ejemplo, con el modo retrato podría crear pequeñas piezas para las historias de Instagram o Tik Tok, con el Modo Aéreo podría mostrar mejor los productos que pruebo y del que estoy hablando y gracias a que tenemos un sensor grande y una buena estabilización, la calidad general de los vídeos, especialmente los que hago con poca luz mejorarán mucho en cuanto a la reducción de ruido y la calidad de la imagen en general. Muy completa como puedes ver.
Toca verla en la vida real pero pinta bien
La Insta360 Link costará 369,99 €, incluyendo la webcam, 4x marcadores de reconocimiento de pizarra reutilizables, un cable USB-C y un adaptador USB-C a A incluidos en la caja. Un precio bastante elevado para una webcam, la verdad, pero es que no es solo eso.
Puede que esto del precio se pueda ver como su mayor parte negativa, especialmente cuando la DJI Pocket 2 cuesta 369€, aunque no tiene función como webcam. Habría que compararla más con la OBSBOT Tiny PTZ 4K Webcam (319€) o cámaras web como la Logitech Brio (137€), cámaras dentro de su mercado y segmento y contra las que creo que gana ampliamente por calidad de imagen y funciones.
En los próximos análisis habrá que estar muy atentos a su calidad de imagen en ambientes más o menos oscuros, típicos ambientes de grabación de streamers, por ejemplo, y si logra dar una calidad que se acerque a la de un smartphone o una cámara compacta, puede ser una gran opción para los creadores de contenidos, profesores o profesionales que necesiten de una buena cámara web para sus trabajos.